NOVA
Proyecto extraordinario
1ª Oportunidad

Objetivo
Reconocer el concepto de las medidas de tendencia central y de la administración, con el fin de aplicarlos en un caso práctico.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

“Coffe Study” es una cafetería dentro del campus universitario, ubicada cerca de la biblioteca y las principales aulas. Ofrece café, té, postres y snacks rápidos para los estudiantes y profesores. La cafetería enfrenta algunos desafíos como tiempos de espera prolongados en ciertas horas y fluctuaciones en la demanda de productos a lo largo del día.
Misión: Ofrecer productos de calidad y servicios eficientes para facilitar la rutina académica de los estudiantes.
Visión: Ser la cafetería de referencia dentro del campus universitario, conocida por su rapidez y excelente atención.
Valores: Calidad, rapidez, accesibilidad y sostenibilidad.
En un documento en Word realiza los siguientes pasos.
- Analiza la estructura y estrategias administrativas de “Coffe Study” para definir su plan de mejora con la ayuda de un análisis FODA.
Realiza tu análisis mediante una tabla, puedes usar el siguiente ejemplo.
Factor | Aspecto |
Fortalezas |
|
Oportunidades |
|
Debilidades |
|
Amenazas |
|
- A continuación, se presentan los datos recopilados de la cafetería. Con base en estos datos responde las que se pide.
Ventas diarias por producto (en promedio)
- Café americano: 80 tazas/día
- Café con leche: 50 tazas/día
- Té: 30 tazas/ día
- Pan dulce: 60 piezas/ día
- Galletas:40 piezas/ día
*Calcula la media, mediana y moda de las ventas diarias de los productos.
*¿Qué producto es el más vendido y cual el menos vendido?
Tiempo de atención promedio por cliente (minutos)
*Se hará el cálculo sin agrupar los datos.
Hora | Tiempo de espera (min) |
7:00 – 9:00 AM | 3.2 |
9:00 – 10:30 AM | 6.5 |
10:30 – 12:00 PM | 4.1 |
12:00 – 3:00 PM | 3.0 |
3:00 – 6:00 PM | 2.8 |
*Calcula la media, mediana y moda del tiempo de espera por cliente en los diferentes horarios.
*¿Cuál es el horario con mayor tiempo de espera y que impacto puede tener en la satisfacción del cliente?
Satisfacción del cliente (%) en encuestar por horario
*Se hará el cálculo sin agrupar los datos.
Hora | % Clientes Satisfechos |
7:00 – 9:00 AM | 85% |
9:00 – 10:30 AM | 60% |
10:30 – 12:00 PM | 78% |
12:00 – 3:00 PM | 88% |
3:00 – 6:00 PM | 90% |
*Calcula la media, mediana y moda de la satisfacción de los clientes por horario.
Con base en el análisis estadístico, propón en media cuartilla una estrategia de mejora administrativa para la cafetería.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 5 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación