NOVA

Proyecto extraordinario

1ª Oportunidad

                                                            Objetivo 

Analizar las causas del reciente aumento de la inflación en México y evaluar sus efectos en el poder adquisitivo de los consumidores, con la finalidad de proponer estrategias prácticas para mitigar su impacto.  

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

De acuerdo con cifras presentadas por el portal EL PAIS, en mayo de 2025, la inflación en México repuntó inesperadamente a un 4.22% anual, superando las expectativas del mercado (3.99%) y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% +/- 1%). Este incremento representa el mayo repunte desde diciembre de 2024, impulsado principalmente por el alza en alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%).  

Rodríguez, D. (2025). La inflación repunta súbitamente y se ubica en 4,22% en mayo. EL PAÍS. https://elpais.com/mexico/2025-05-22/la-inflacion-repunta-subitamente-y-se-ubica-en-422-en-mayo.html 

 

 

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Investiga más sobre la inflación en México, puedes consultar en las páginas oficiales del Banco de México, INEGI y artículos recientes. Una vez te hayas informado sobre el tema, describe la situación actual del problema. 

  • ¿Qué está ocurriendo con la inflación en México?  
  • Señala específicamente los productos o servicios afectados.

Realiza un cuadro o diagrama en donde analices las causas externas e internas que provocan el aumento de inflación.  

De acuerdo con tu propio criterio de la situación, desarrolla lo siguiente 

  • Cómo afecta esta inflación a las familias mexicanas.  
  • Que sectores económicos son más afectados (agroalimentario, vivienda, comercio)  
  • Cuáles son las consecuencias sociales (aumento de pobreza, reducción del poder adquisitivo)  

Plantea una propuesta de solución, dicha propuesta debe presentar y desglosar soluciones breves y prácticas para cada nivel.  

  • Nivel individual  
  • Nivel gubernamental  

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 4 pasos. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.

Recursos bibliográficos

  Recursos de apoyo 

  Rúbrica de evaluación