NOVA

Proyecto extraordinario

1ª Oportunidad

                                                             Objetivo 

Comprender cómo se aplica el cálculo integral al análisis de un trabajo eléctrico, con el fin de interpretar su significado físico y su equivalencia con expresiones de energía.  

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

En una clase de física, se está estudiando el fenómeno de almacenamiento de energía en capacitores. El profesor presenta la siguiente expresión para calcular el trabajo eléctrico que realiza una fuente al cargar un capacitor desde q = 0 hasta una carga final Q:   

También explica que, según la ley de capacitores, el voltaje en función de la carga es: 

Con base en esto, realiza lo que se te indica a continuación.  

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Explica con base a tu propio criterio lo que representa cada elemento de la fórmula:

  • ¿Por qué se usa una integral en lugar de una multiplicación directa? 

Sustituye la siguiente función en la integral y resuélvela simbólicamente, muestra los pasos del desarrollo matemático de forma ordenada.

 

 

Responde las interrogantes en forma de reflexión.  

  • ¿Por qué es importante usar una integral para describir el trabajo eléctrico? 
  • ¿En qué otros fenómenos físicos crees que se podrían usar integrales?  

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 3 pasos. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.

  Recursos de apoyo 

  Rúbrica de evaluación