NOVA
Proyecto extraordinario
1ª Oportunidad

Objetivo
Analizar el método de costeo basado en actividades (ABC), con la finalidad de contribuir a una mejor planeación de costos y presupuestos de una empresa en el contexto del sistema financiero mexicano.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

Textiles Renacer S.A. de C.V. es una PYME mexicana ubicada en Puebla, dedicada a la confección y venta de ropa para dama y uniformes escolares; a pesar de mantener ventas constantes, su rentabilidad ha disminuido, la empresa detecto que los costos indirectos han aumentado, afectando sus márgenes de ganancia y reduciendo sus oportunidades de financiamiento.
En un documento en Word realiza los siguientes pasos.
Explica qué son los costos indirectos y porqué representan un reto para muchas empresas.
Responde, ¿Qué es el costeo ABC? Desarrollando los siguientes puntos
- Define el método
- Describe sus elementos: actividades asignadores de costosa, cálculo.
- Ventajas frente a métodos tradicionales.
Con base al caso planteado, describe como podría beneficiarse teóricamente la empresa al aplicar ABC.
Explica como el uso de ABC mejora la transparencia y control de costos.
Menciona una institución financiera mexicana que exija o valore buenos indicadores financieros.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 5 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación