NOVA
Proyecto extraordinario
1ª Oportunidad

Objetivo
Diseñar una propuesta de mejora en la estrategia y el costeo de productos de un negocio con el fin de tomar decisiones acertadas sobre expansión, fijación de precios y eficiencia operativa.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

NutriDelicia S.A. de C.V. es una microempresa mexicana que produce galletas y snacks saludables usando ingredientes como avena, linaza, chía, aceite de oliva y Stevia. Actualmente vende en mercados locales y por redes sociales, pero desea:
-Expandirse a tiendas de autoservicio
-Ofrecer precios competitivos sin comprometer calidad
-Mejorar la rentabilidad
Datos simulados a incluir
-Producción mensual: 1,000 paquetes
-Costo fijo mensuales: $5,000
-Rentabilidad promedio: 25%
-Ingredientes por unidad: avena $1.20, stevia $0.50, aceite de oliva $1.50, chía y linaza $1.00
-Mano de obra por paquete: $4.00
-Costo indirecto variables: $2.00 por unidad
-Precio de venta actual: $25.00 por paquete
En un documento en Word realiza los siguientes pasos.
Analiza la situación actual del negocio en términos estratégicos.
- Misión y visión actuales de la empresa
- FODA (Fortalezas, oportunidades, Debilidades, Amenazas)
- Entorno competitivo
- Grupos estratégicos y barreras de entrada
- Políticas externas y regulaciones
Analiza los costos de producción desarrollando lo siguiente:
- Clasificación de costos: fijos, variables, directos, indirectos.
- Estado de costos de producción: tabla con materias primas, mano de obra y gastos indirectos.
- Cálculo por procesos o por órdenes.
- Costo estándar vs reales.
- Costos estimados y su impacto en la fijación de precios
Planea una nueva estrategia de precios con base al análisis anterior, dicha estrategia deberá desglosar los puntos siguientes.
- Método de fijación de precios (cost-plus, orientado al mercado)
- Punto de equilibrio (break-even point)
- Comparación entre precio actual vs precio recomendado
- Análisis de márgenes y rentabilidad futura
Realiza una propuesta estratégica de expansión, desglosa cada uno de los puntos.
- Estrategia para entrar a nuevas tiendas
- Ajuste en la cadena de valor para reducir costos
- Presupuesto maestro proyectado para expansión
- Inversión requerida y retorno esperado
- Plan de acción en fases, corto, mediano y largo plazo
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 4 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación