NOVA

Proyecto extraordinario

1ª Oportunidad

                                                               Objetivo 

Analizar la importancia de la jerarquía de las normas jurídicas y el proceso legislativo en la protección de los datos personales, con el fin garantizar una protección efectiva de los derechos constitucionales. 

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso. 

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

 

En 2024, la empresa mexicana QuickBuy, dedicada al comercio electrónico de productos tecnológicos, sufrió una vulneración de sistema de datos. Un grupo de hackers obtuvo acceso a su base de clientes, exponiendo información sensible como; nombres completos, teléfonos personales, correos electrónicos, direcciones de entrega, e historial de compras.

Después del incidente, QuickBuy notificó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) como lo establece la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). El INAI realizó una investigación y determinó que QuickBuy no había implementado las medidas de seguridad mínimas requeridas por la ley (no había cifrado de base de datos, ni protocolos de autenticación doble) como consecuencia, le impuso una multa de $80,000 MXN.  

Sin embargo, los usuarios afectados se mostraron indignados ya que algunos sufrieron fraudes bancarios, otros fueron víctimas de extorsión telefónica, y muchos tuvieron que cambiar cuentas, tarjetas y números telefónicos. Los usuarios expresaron que la multa era demasiada baja comparada con el daño sufrido; además, surgió una fuerte crítica publica: ¿Protege realmente la ley mexicana los datos personales en el contexto actual de ciberseguridad?  

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Investiga en qué consisten las normas actuales presentes en el caso.  

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Articulo 6 y 16)  
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). 

Consulta, analiza y en seguida responde con tu propio criterio las siguientes preguntas.  

  • ¿Cuál es la jerarquía de la LFPDPPP en el sistema jurídico mexicano?  
  • ¿Por qué es importante actualizar las sanciones en la ley?  
  • ¿Qué aspectos deben considerarse al proponer una reforma legislativa? 
  • ¿Como es el proceso legislativo para modificar esta ley?  
  • ¿Qué tipo de sanciones deberían incorporarse para proteger mejor los datos de los ciudadanos?  

Implementa una iniciativa de reforma a la LFPDPPP para:  

  • Aumentar las multas en proporción al número de afectados y gravedad del daño.  
  • Incorporar sanciones penales en casos de negligencia grave (omitir medidas de seguridad básicas)  
  • Establecer compensaciones obligatortias para los usuarios afectados. 

Para realizar tu iniciativa, considera la siguiente estructura.  

  • Titulo  
  • Exposición de motivos: explica el problema + por qué es urgente solucionarlo. 
  • Propuesta de reforma: claro y preciso, qué cambiarias exactamente. 
  • Fundamento legal: Que articulos de la Constitución te respalda, que leyes secundarias permiten la presentación de iniciativas. 
  • Firma   

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 5 pasos, en una extensión de mínimo 3 cuartillas. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.