NOVA

Proyecto extraordinario

1ª Oportunidad

                                                               Objetivo 

Analizar un espacio productivo identificando sus elementos, con la finalidad de proponer una mejora en su distribución y aplicando principios de la teoría general de sistemas y diseño de planta.

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

En un pequeño taller de carpintería de 6m x 6m ubicado en un garaje, se producen muebles simples como mesas, repisas y cajoneras. Actualmente presenta varios problemas de organización y distribución. La imagen anterior es una representación del lugar. 

Problemas detectados:  

-El flujo de trabajo no sigue una secuencia lógica  

-La madera esta almacenada lejos de la sierra  

-La mesa de armado está en medio del taller  

-El área de pintura está muy cerca de la zona de corte  

-Los trabajadores deben cruzar varias veces todo el espacio para buscar herramientas  

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Analiza el sistema actual de la carpintería, y descríbelo con base en los siguientes elementos. 

  • Entradas (material, herramientas)  
  • Proceso (etapas del trabajo)  
  • Salidas (producto terminado)  
  • Elementos del sistema (personas, maquinas, herramientas, espacio)  

 

Señala los errores o deficiencias en la distribución actual.  

  • ¿Qué causa tiempos muertos?  
  • ¿Qué genera retrabajo o riesgo? 

  

 

Realiza una propuesta de mejora, desarrollando lo siguiente:  

  • Aplica los principios de distribución en planta (flujo, seguridad, acceso, visibilidad).  
  • Elige un tipo de arreglo (por producto, por proceso, celular o mixto) que consideres adecuado.  
  • Realiza un nuevo diseño del taller que solucione los problemas detectados, utiliza alguna herramienta digital.  
  • Elabora un esquema o diagrama que muestre tu nueva distribución.

 

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 3 pasos. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.

Recursos bibliográficos

  Recursos de apoyo 

  Rúbrica de evaluación