NOVA

Proyecto extraordinario

1ª Oportunidad

                                                                  Objetivo 

Aplicar los conceptos matemáticos, con el fin de que representes y analices datos en un contexto real de manera efectiva.   

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

Imagina que eres el dueño de una cafetería cuyos artículos más adquiridos son el café y el pan. Tu negocio tiene los siguientes datos iniciales:  

-Costo de producción de cada café: $15  

-Costo de producción de cada pan: $10  

-Precio de venta del café: $35  

-Precio de venta del pan: $25  

-Gastos fijos mensuales: $5,000 (incluye renta, sueldos, luz, agua, etc.) 

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Realiza los siguientes puntos con ayuda de los temas mencionados anteriormente y con la información proporcionada sobre el negocio; representa los costos y precios en diferentes formas numéricas. 

Utiliza la Plantilla para realizar este punto. 

 

Costo de producción de cada café: $15  

 

Costo de producción de cada pan: $10  

 

Precio de venta del café: $35 

Precio de venta del pan: $25  

 

Gastos fijos mensuales: $5,000 

Notación decimal 

 

 

 

 

 

 

Fracción (si aplica)  

 

 

 

 

 

 

Notación científica 

 

 

 

 

 

 

Expresiones y ecuaciones algebraicas 

  • Escribe una ecuación para calcular el ingreso total si vendes x cafés y  panes.  
  • Escribe una ecuación para calcular el costo total de producción de los productos.  
  • Formula una ecuación general que determine la ganancia total.  

Tipos de soluciones para ecuaciones de primer grado  

  • Resuelve la ecuación de equilibrio Ingreso = Costos Totales para determinar cuántos cafés y panes debes vender para no tener pérdidas.  
  • Solución para valores específicos  

Si vendes x = 150 cafés y y = 100 panes  

Si vendes x = 267 cafés y y = 100 panes  

Funciones y su aplicación  

  • Define una función que represente los ingresos totales en función del número de cafés y panes vendidos.  

Gráficas de funciones  

Realiza las gráficas de:  

  • Función de ingresos (eje X = cantidad de productos, eje Y = ingresos)  
  • Función de costos (eje X = cantidad de productos, eje Y = costos) 

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 5 pasos. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.

  Recursos de apoyo 

  Rúbrica de evaluación