NOVA
Proyecto extraordinario
1ª Oportunidad

Objetivo
Aplicar ecuaciones lineales para calcular el punto de equilibrio de un producto en un escenario de exportación, con el fin de interpretar los datos en términos de costos, ingresos y utilidad esperada.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

La empresa “Jabón Natural del Sur”, ubicada en Oaxaca produce jabones artesanales con ingredientes ecológicos. Actualmente vende a nivel nacional, pero ha recibido una propuesta de una tienda en línea en Estados Unidos que desea adquirir sus productos a $2 USD por unidad.
La empresa enfrenta los siguientes datos financieros:
Costos fijos mensuales: $8,000 MXN (renta, sueldos, luz)
Costos variables por jabón: $12 MXN (materiales, empaques, mano de obra directa)
Precio de venta por unidad en EE. UU.: $2 USD
Tipo de cambio estimado: 1 USD = 19 MXN
La empresa desea saber cuántas unidades debe exportar para alcanzar su punto de equilibrio, y también estimar su utilidad si exporta 1,000 jabones.
En un documento en Word realiza los siguientes pasos.
Convierte el precio de venta en dólares a pesos mexicanos usando el tipo de cambio dado (1 USD = 19 MXN).
Utiliza la fórmula de punto de equilibrio:
Ingreso = costos fijos + (costo variable x cantidad)
- Sustituye esta fórmula con los datos del caso
- Plantea y resuelve la ecuación
- Despeja la variable “x” para saber cuántas unidades necesitas vender para no tener perdida ni ganancia.
NOTA: El ingreso corresponde al resultado del paso 1.
En un escenario posible la empresa logra exportar 1,000 jabones, calcula lo siguiente:
- Ingreso total (cantidad de jabones x precio venta en MXN)
- Costo total (costos fijos + (cantidad de jabones x costo variable por unidad)
- Utilidad (ingreso total – costo total)
Contesta con tu propio criterio las siguientes interrogantes.
¿Consideras variable exportar a este precio?
¿Qué harías si fueras el dueño para aumentar la utilidad?
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 4 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación