NOVA
Proyecto extraordinario
1ª Oportunidad

Objetivo
Desarrollar un algoritmo que simule la caída libre de un objeto desde una altura fija, con la finalidad de aplicar los conceptos básicos de la programación y la física.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

Un objeto cae desde una altura de 10 metros, se quiere observar cómo cambia su velocidad y la distancia que recorre con el paso de cada segundo.
Tu tarea es construir un algoritmo que muestre esta información, hasta que el objeto llegue al suelo.
Utiliza la herramienta PSeInt para realizar lo que se te indica. Sigue los pasos para desarrollar el algoritmo.
Descarga y abre PSeInt, luego crea un nuevo archivo.
Declara las siguientes variables como reales:
tiempo, velocidad, distancia, altura, gravedad.
Inicializa los siguientes valores:
altura ← 10
gravedad ← 9.81
tiempo ← 0
distancia ← 0
Usa un ciclo que repita el proceso mientras la distancia sea menor a la altura.
En cada repetición de ciclo:
Aumenta el tiempo en 1 segundo
Calcula la velocidad con: velocidad ← gravedad * tiempo
Calcula la distancia con: distancia ← 0.5 * gravedad * tiempo^2
Muestra: tiempo actual, velocidad y distancia acumulada.
Cuando la distancia llegue o supere los 10 metros, finaliza el ciclo.
Muestra un mensaje que indique cuantos segundos tardó el objeto en llegar al suelo.
NOTA: El algoritmo se debe entregar en un archivo .psc y adjuntar aparte un documento Word con la estructura del proyecto y una captura de pantalla mostrando la ejecución del programa con los resultados.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Archivo .psc y captura de pantalla del proceso y resultado.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación