NOVA
Proyecto extraordinario
2ª Oportunidad

Objetivo
Analizar diferentes métodos de enseñanza mediante el estudio de un caso educativo, con la finalidad de identificar y proponer dichos métodos de acuerdo a las necesidades de cada clase.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

Una maestra de primaria aplica el mismo método de enseñanza para todas sus asignaturas. Sus clases consisten en explicar el tema frente al grupo, escribir los puntos clave en el pizarrón y dictar ejercicios. Sus alumnos cumplen con las tareas, pero muestran poco interés, escasa participación y dificultades para comprender temas de ciencias y matemáticas.
En un documento en Word realiza los siguientes pasos.
Identifica cuál es el método de enseñanza que usa la maestra en el caso planteado. Posteriormente describe las características de este método, por ejemplo: enfoque, estrategias comunes, rol del docente y del alumno.
Desarrolla un análisis del caso.
- Explica las ventajas que tiene el método de enseñanza que utiliza la maestra en su contexto.
- Explica las desventajas o limitaciones que observas en su aplicación constante para todas las materias.
- Fundamenta tu análisis con teorías pedagógicas sobre los métodos de enseñanza, puedes consultar fuentes de información en internet.
Propón dos métodos de enseñanza alternativos que la maestra podría utilizar para las materias de ciencias y matemáticas; explica brevemente en qué consisten cada uno de los métodos y cuáles son sus características principales; así mismo diseña un ejemplo breve de cómo implementaría cada método en una clase (puede ser solo una actividad o dinámica); por último, justifica por qué estos métodos ayudarían a los alumnos a aprender mejor y participar más activamente.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 3 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación