NOVA

Proyecto extraordinario

3ª Oportunidad

                                                               Objetivo 

Analizar diferentes sistemas de administración antiguos y actuales, con el fin de crear propuestas de innovación de los sistemas informativos. 

¿Qué haré? 

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.

Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.

Analiza

 

El taller “Motores del Norte” ha estado operando durante más de 20 años en la ciudad. Es conocido por su excelente servicio, pero aún administra sus operaciones de manera manual, lo que genera varios problemas en su día a día. El dueño, Don Ramón, ha mantenido la tradición de usar libretas, pizarras y recibos escritos a mano para gestionar las órdenes de servicio y el inventario de refacciones. Algunos problemas derivados el sistema manual que utiliza son: 

La pérdida de información: Documentos importantes pueden extraviarse fácilmente  

Errores humanos: Anotaciones mal hechas pueden causar problemas en los pedidos de refacciones o cobros incorrectos. 

Desorden administrativo: Buscar información lleva demasiado tiempo.  

Baja productividad: Se pierde mucho tiempo en tareas repetitivas.  

Mala experiencia del cliente: No hay transparencia sobre el estatus de su vehículo y los tiempos de entrega no siempre son precisos.

En un documento en Word realiza los siguientes pasos.

Después de leer el caso, imagina que ofreces servicios de sistemas informáticos tecnológicos y que Don Ramón te contrata para que le diseñes una propuesta innovadora que le ayude a mejorar la administración de su taller.  

Diseña la propuesta utilizando la información anterior del caso, así mismo puedes investigar más sobre sistemas de la información e innovación de tecnologías en fuentes confiables.  

La propuesta debe contener:  

-Análisis del sistema actual del taller 

-Solución propuesta para cada problema: Implementación de un sistema informático 

-Beneficios para el taller 

 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

-Aparecer en el video 
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad 
-Portar vestimenta formal 
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada 
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas 
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente 
-Duración de uno a dos minutos. 

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles. 

Apowersoft 

Bandicam 

Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.

 El documento deberá contar con la siguiente estructura.

Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto. 

Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto. 

Desglose de los 2 pasos. 

Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia. 

Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible. 

Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.

Recursos bibliográficos

  Recursos de apoyo 

  Rúbrica de evaluación