NOVA
Proyecto extraordinario
3ª Oportunidad

Objetivo
Comprender la relación entre La Constitución y el Derecho, con el fin de analizar cómo se establecen los principios fundamentales que rigen y garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

La Constitución es la ley suprema de un país y establece los principios fundamentales que organizan el Estado. Una de sus funciones más importantes es garantizar los derechos y libertades de las personas. En ella se reconocen derechos como la vida, la libertad, la igualdad y la educación, entre otros, y se establecen mecanismos para protegerlos frente a posibles abusos de poder. Además, la Constitución sirve como base legal para exigir el respeto de estos derechos y asegura que ninguna norma o autoridad pueda violarlos impunemente.
En un documento Word realiza lo que se indica a continuación:
En base a propio criterio y conocimientos, responde lo siguiente:
¿Qué entiendes por Constitución?
Extensión mínima de 10 renglones.
Investiga y define ampliamente lo que es la Constitución y su relación con el Derecho.
Nota: Extensión máxima de una cuartilla y no olvides agregar las referencias bibliográficas que utilices.
Reflexiona en media cuartilla sobre la importancia de la Constitución en el derecho y en la sociedad.
Responde las siguientes preguntas con tus propios conocimientos:
– ¿Es necesario reformar la Constitución con el tiempo? ¿Por qué? ¿Por qué no?
– ¿Qué opinas sobre los procesos de enmienda o reforma constitucional? ¿Crees que deberían ser más accesibles o estrictos?
– ¿Cómo pueden los ciudadanos asegurarse de que sus derechos constitucionales sean respetados?
– ¿Qué impacto tienen los tratados internacionales en la Constitución y en el sistema jurídico de un país?
Extensión mínima de 5 renglones para cada pregunta.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 4 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación