NOVA
Proyecto extraordinario
4ª Oportunidad

Objetivo
Identificar lo que implica la Ley outsourcing, con el fin de analizar su impacto económico y jurídico.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso.
Lee con atención las indicaciones, posteriormente realiza lo que se pide a continuación.
Analiza

El outsourcing es la práctica en la que una empresa contrata a otra para proveerle personal o servicios específicos en lugar de contratar directamente a los trabajadores. La ley Outsourcing en México hace referencia a la subcontratación laboral publicada en abril de 2021, esta ley tuvo cambios significativos en la economía, así como en el marco legal del derecho del trabajo hasta el derecho fiscal, esta ley estableció nuevas reglas y sanciones para regular el outsourcing.
En un documento Word realiza lo que se indica a continuación:
Investiga sobre la Ley del Outsourcing, utiliza fuentes bibliográficas confiables.
Realiza un cuadro de doble entrada donde se exponga cómo la reforma del Outsourcing afecta a la economía y a el marco jurídico de México.
Responde las siguientes interrogantes, extensión mínima de 5 renglones para cada pregunta.
- ¿Cómo ha impacto la Ley Outsourcing en los trabajadores mexicanos?
- ¿Cómo ha cambiado el empleo tras la reforma en subcontratación?
- ¿Cómo afecta positiva y negativamente esta reforma en el derecho laboral y empresarial?
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques tu trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recuerda subir tu video a YouTube y compartir el enlace para su revisión.
El documento deberá contar con la siguiente estructura.
Elabora una portada que contenga los principales datos de identificación; como el logo de la Universidad, tu nombre completo y matrícula, nombre de la materia, oportunidad que se está presentando, y fecha del día que se realizó el proyecto.
Realiza una introducción en donde se mencione de manera breve el tema, la actividad a realizar, y lo que se pretende lograr con el proyecto.
Desglose de los 3 pasos.
Realiza una conclusión en donde se mencione los resultados o hallazgos más importantes, así como los aprendizajes obtenidos, se debe de realizar mediante una opinión propia.
Adjunta el enlace de tu video, asegúrate que este sea valido y que tu video se pueda abrir y sea visible.
Anexa las referencias bibliográficas que consultaste para realizar tu proyecto, estas deben de estar presentes en formato APA.
Recursos bibliográficos
Recursos de apoyo
Rúbrica de evaluación