Administración y negocios
A continuación, se plantearán algunos escenarios de simulación, enfocados en ambientes o situaciones interactivas en contextos profesionales, con la finalidad de que el alumno pueda resolver problemas reales a través de la toma de decisiones y la práctica.
Te invitamos a revisar el siguiente listado de escenarios, correspondientes al área de administración y negocios de nuestra comunidad virtual.
Escenario de aprendizaje
Actividades
Lineamientos de entrega
Negociación y manejo de conflictos
Con base en el caso expuesto:
- Analiza la situación presentada e investiga a qué tipo de conflicto pertenece la situación expuesta. Asimismo, con base a tu criterio redacta una opinión sobre la importancia de estimular el conflicto.
- Elabora un listado de las acciones que implementarías o qué decisiones tomarías ante dicha problemática. Considera cada parte de los roles involucrados:
– Empresa Volkswagen México
– Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México.
De acuerdo con el escenario planteado, soluciona y responde lo siguiente:
- Describe cuáles fueron los errores de la negociación de Volkswagen México y redacta, cuáles son las tácticas de influencia más usuales en estas situaciones.
- Desarrolla las etapas del conflicto con relación a los siguientes elementos. Al finalizar las etapas, plantea tu solución inicial y final al conflicto desde ambas perspectivas (Justifica cada una de tus respuestas):
- Oposición
- Cognición y personalización
- Intenciones
- Comportamiento
- Solución inicial/final Volskwagen México
- Solución inicial/final Sindicato independiente
Reflexiona y responde lo siguiente:
Considerando una de las características más comunes de las negociaciones, como has observado “Existe un conflicto”, determina una propuesta con relación a los pasos básicos de negociación:
- Situación mencionada
- Postura de la empresa Volkswagen México, describir el tipo de liderazgo que ejerce, la ética, conductas y tipo de negociaciones que ofrece.
- Redacta las barreras de comunicación que se encuentran implícitas.
- Objetivo de la propuesta
- Preparación y planeación
- Definición de reglas
- Aclaración y justificación
- Cierre e implementación
- Redacta 3 estrategias con el enfoque “Consejos y recomendaciones” para evitar que estos acontecimientos vuelvan a suceder y los docentes se vean perjudicados en sus nóminas.
-Determinar a quién va dirigida.
-Propósito
-Cómo se llevará a cabo (recursos que se utilizarán, tiempo estimado, forma de aplicación)
Planeación de negocios
Con base en el caso anterior, imagina que Gabriel no sabe que decisión tomar con respecto a la materia prima que debe usar, se encuentra en un dilema, ya que el seguir utilizando materia prima convencional es menos costoso, sin embargo, daña el medio ambiente, y por otro lado, el utilizar productos biodegradables es más sustentable pero los costos pueden elevarse, ayúdalo a tomar la mejor decisión.
Responde la siguiente tabla en donde ejercitarás la toma de decisiones:
Con el fin de detectar y aprovechar las oportunidades de la empresa, realiza un análisis FODA en donde analices las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Supongamos que la empresa ha decidido utilizar plásticos biodegradables para realizar sus productos, sin embargo, deben tener un plan para lograr que la empresa continúe ganando, elabora un plan de negocios, el cual deberá contar con los siguientes elementos:
- Resumen ejecutivo
- Concepto de negocio y antecedentes
- Descripción del producto (bien o servicio)
- Misión y visión de la empresa
- Perfil de cliente y mercado potencial
- Plan de mercadotecnia y ventas
- Sistema de negocio y organización
- Programa de implementación
- Plan de recursos humanos
- Plan financiero
- Aspectos legales
- Oportunidades y riesgos
Para comprender más detalles, puedes consultar la siguiente información.
Neuromarketing
Con base en el caso expuesto, se debe dar solución y responder lo siguiente:
- Analiza la situación presentada e investiga a qué tipo de consumidores se encuentra dirigido su producto. Asimismo, con base en tu criterio redacta una opinión sobre las acciones de desarrollo que emplea para conectar con sus clientes.
- Elabora un modelo de negocios enfocada en una PYME mexicana o de tu localidad. Utiliza la siguiente plantilla como estructura de desarrollo.
Con base en el caso expuesto, se debe dar solución y responder lo siguiente:
- Describe el proceso de toma de decisiones comerciales basado en la PYME de tu elección, en la cual consideres los precios, productos, distribución y promoción.
- Desarrolla un esquema de trabajo como parte de planificación y organización para establecer metas y procesos, considera los siguientes aspectos:
- Acciones
- Objetivos
- Tiempo estimado de inicio y termino
- ¿Cómo y dónde se realizan?
- Departamentos responsables
- Permisos legales
- Recursos humanos
- Recursos financieros
- Recursos tecnológicos.
Con base en el caso expuesto, se debe dar solución y responder lo siguiente:
Considerando el modelo de negocios y la ruta de trabajo planteada anteriormente, crea una campaña de publicidad en video basada en la PYME seleccionada, con la finalidad de establecer conexiones con los consumidores, a continuación podrás encontrar algunos ejemplos:
- https://www.youtube.com/watch?time_continue=60&v=Ri1MoDP1B0I&feature=emb_logo
- https://www.youtube.com/watch?v=j65L6eB34m0
- https://www.youtube.com/watch?v=JQasgiP2peA
- https://www.youtube.com/watch?v=qLFYvDL6kZo
Comercio internacional
Con base en el caso anterior, elabora un diagrama de flujo, en donde diseñes paso a paso estrategias que los empresarios mexicanos puedan implementar para lograr la aceptación en el mercado de Siria.
A manera de ensayo, elabora una política comercial, que contribuya a la reducción de la pobreza en Siria, para ello, deberás implementar estrategias comerciales entre el mercado de México y Siria, tu política comercial deberá contener aportaciones relacionadas con sus principales elementos (aranceles, barreras arancelarias, barreras no arancelarias, acuerdos de libre comercio, unión aduanera), asimismo puedes agregar alternativas que consideres adecuadas para mejorar la economía de dicho país, mediante la integración de la comercializadora textil “cielito lindo”.
Desarrolla una campaña de marketing que contribuya a la integración de las mujeres de Siria al mercado laboral, para ello deberás realizar un documento escrito donde expliques paso a paso dicha campaña, posteriormente deberás presentarla de manera visual, puedes realizar una infografía, poster, video o una presentación de PowerPoint.