Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Gestión de centro de distribución, bodega y almacén II
Ingeniería
Objetivo
Identificar los elementos que forman parte del diseño de un centro de distribución con la finalidad de tener una buena construcción y planeación del centro de manera exitosa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases vistas de tu modulo 4.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Analiza
Sinopec Energy.
Es una de las mayores empresas integradas de energía y química de China. Sus principales actividades son la exploración y producción, el transporte por tuberías y la venta de petróleo y gas natural; la venta, el almacenamiento y el transporte de productos petrolíferos, productos petroquímicos, productos químicos del carbón, fibras sintéticas, fertilizantes y otros productos químicos.
Sinopec busca de manera inmediata abrir otra planta ya que el crecimiento de producción ha incrementado favorablemente.
Sinopec tiene como misión corporativa «ponerle combustible a la vida»; Identificar a las personas, la responsabilidad, integridad, precisión, innovación y la posibilidad de que todos ganen como sus valores corporativos centrales; y se esfuerza por lograr su visión corporativa de construir una empresa líder mundial en energía y química.
Fase 1
Con base a la clase #16 de tu curso en una cuartilla menciona cuales son los factores que se deben tomar en cuenta para el diseño y construcción de centros de distribución.
Toma en cuenta los siguientes factores para la elaboración de tu actividad:
- Perfil de recolección
- Perfil de inventario
- Zona disponible
- Perfil de equipos
- Tecnologías de la información
- Proyecciones
Fase 2
Elabora mapa conceptual en Canva donde menciones los elementos que se deben de considerar para el diseño de una cedis, en donde anexes su función y el objetivo principal, al finalizar deberas descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
Fase 3
Elabora un ensayo mínimo una cuartilla en donde investigues sobre la estrategia Cross docking, puedes apoyarte en las siguientes preguntas para la elaboración de tu actividad.
- ¿Qué es el Cross docking?
- ¿Cuál es la ventaja de usar esta estrategia?
- Menciona tres motivos por los cuales una organización debe optar por este tipo de estrategia.
- En donde se debe aplicar Cross docking
- Explica en que tipo de situación aplicarás dicha estrategia
Fase 4 Prototipo en imagen
Diseña un plan estratégico ya sea por medio de una infografía, folleto, tríptico, una imagen, en donde propongas de qué manera se puede obtener una buena construcción y planeación de un centro de distribución de manera exitosa.
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Fase 1 Comprende
-Fase 2 Mapa conceptual
-Fase 3 Ensayo
-Fase 4 Propuesta
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
