Proyecto de nivelación
4a Oportunidad
Investigación de operaciones
Ingeniería
Objetivo
Describir las características particulares del modelo de transporte con la intención de diseñar formas de aplicación de estos modelos de las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases vistas de tu modulo 4.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Analiza
En un mundo globalizado se requieren métodos eficientes con los cuales se logre la optimización de recursos para la fabricación y distribución de productos, la investigación de operaciones ofrece múltiples herramientas para hacerlo.
Un beneficio que ofrece este método es que podemos satisfacer la demanda de los clientes con un costo mucho menor de transporte. Para el envió de la mercancía que solicita cada cliente dependiendo del tamaño de la demanda que este necesite.
Fase 1
Con base a la clase #15 de tu curso analiza y contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el modelo de transporte?
- ¿Cuál es el objetivo principal de un modelo de transporte?
- Menciona el tipo de empresas a la que le es de utilidad este modelo
- ¿Cómo se utiliza un modelo de transporte?
- ¿En que consiste un modelo de transporte balanceado?
Fase 2
Elabora un cuadro comparativo sobre las siguientes metodologías, deberás anexar función, características, objetivo principal, ventajas y desventajas.
- Método de la esquina noreste
- Método de aproximación de Vogel.
Fase 3
Una fábrica de galletas cuenta con tres almacenes y cuatro tiendas de venta al público. Se debe determinar la mejor ruta para cubrir con la demanda solicitada por lo clientes al menor costo posible. Utiliza el método noreste para llegar a la solución optima de este problema.
Fase 4 Prototipo en imagen
En la actualidad el uso de la tecnología ha provocado que los procesos sean más rápidos y eficientes, para ello, elabora un tríptico en donde investigues como ha beneficiado el uso de las tecnologías en las empresas, anexa imágenes relacionado con tú investigación.
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Fase 1 Cuestionario
-Fase 2 Cuadro comparativo
-Fase 3 Solución de problema
-Fase 4 Tríptico
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.