Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Procesos de manufactura y materiales
Ingeniería
Objetivo
Identificar los procesos principales para la transformación de metales más utilizados en la industria, así como sus características generales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases vistas de tu modulo 4.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Analiza
Los procesos productivos requieren de la elaboración de un plan de trabajo para establecer los objetivos, conocer los recursos con los que se cuentan e identificar aquellos que se necesitan y maximizar los procesos de producción; de esta manera, con una estrategia eficiente, se maximiza el proceso y se facilita el alcance de los objetivos.
El proceso productivo tiene como objetivo principal cubrir la demanda de los clientes, pudiendo generar una determinada cantidad o volumen dentro de un periodo de tiempo acorde, para lograr satisfacer las necesidades de consumo.
Con el transcurso de los años, tanto por el avance tecnológico como por los cambios sociales y en busca de satisfacer las necesidades cada vez más exigentes del mercado, los procesos productivos han ido evolucionando.
Antes de la revolución industrial, los productos eran meramente artesanales, y el proceso de producción, es decir, las diferentes etapas para la fabricación de los mismos, eran realizados por una sola persona.
La evolución de los procesos productivos
Fase 1
Elabora una díptico donde describas los principales procesos de maquinado, así como las características y las herramientas que se usan en cada procedimiento.
Toma en cuenta los principales procesos para la elaboración de tu actividad:
-
- Limado
- Rectificado
- Electroerosión
.
Fase 2
Con base a la clase # 17 de tu curso elabora un cuadro de doble entrada en donde describas los cinco tipos de virutas mencionando su definición, función y características.
- Viruta continua
- Viruta de borde acumulado
- Viruta escalonada o segmentada
- Viruta discontinua
- Viruta en forma de rizos
Fase 3
En dos cuartillas completas elabora un reporte en donde describas cada una de las propiedades mecánicas del acero mencionando características y función, anexa imágenes. Puedes apoyarte en la clase # 18 de tu curso y consultar en fuentes confiables.
Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación.
Recuerda que, en caso de agregar contenido de diferentes sitios, debes citar de forma correcta, de lo contrario puede ser tomado como plagio. Puedes utilizar dentro de este ensayo, diferentes estrategias para exponer la información.
Fase 4 Prototipo en imagen
Con base a lo aprendido en tu curso elabora un poster digital o una presentación, en la herramienta que más te sea útil en donde expliques la importancia que ha tenido la manufactura a lo largo del tiempo, mencionando los tipos de herramientas, y las nuevas técnicas que han surgido.
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Fase 1 Díptico
-Fase 2 Cuadro de doble entrada
-Fase 3 Reporte
-Fase 4 Poster / Presentación
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
