PROGRAMA DE EGRESADOS

Desarrollo de Aplicaciones

Hoy en día la tecnología orientada a objetos ya no se aplica solamente a los lenguajes de programación, además se viene aplicando en el análisis y diseño con mucho éxito, al igual que en las bases de datos. Es que para hacer una buena programación orientada a objetos hay que desarrollar todo el sistema aplicando esta tecnología, de ahí la importancia del análisis y el diseño orientado a objetos.

En estos días, la mayoría de los principales desarrollos de software se realizan mediante programación orientada a objetos. Gracias al uso generalizado de lenguajes como Java y C++ es necesario que se comprenda este enfoque para desarrollar software cada vez más especializado como por ejemplo para móviles

En el ámbito de la programación, el desarrollo basado en componentes propone reutilizar la mayor parte del código de una aplicación (como en la programación orientada a objetos) y que sea colocado en componentes que, al ser sustituidos, no afecten su funcionamiento; lo que da gran versatilidad a un programa.

 

Da una breve explicación de la similitud que hay entre programación y objetos.

¿Qué es la programación orientada a objetos?

Menciona las características que tiene la programación orientada a objetos.

¿Cuáles son los tres tipos de programación?

Elabora un cuadro de doble entrada en donde describas la función, características, ventajas y desventajas de los siguientes lenguajes de programación orientados a objetos.

    • Java
    • JavaScript
    • Python
    • C++
    • Visual Basic .NET
    • Ruby
    • Scala
    • PHP

Elabora el siguiente ejercicio en Java

Vamos a plantear y resolver un ejercicio: queremos almacenar en una matriz el número de alumnos con el que cuenta una academia, ordenados en función del nivel y del idioma que se estudia. Tendremos 3 filas que representarán al Nivel básico, medio y de perfeccionamiento y 4 columnas en las que figurarán los idiomas (0 = inglés, 1 = francés, 2 = alemán y 3 = ruso). Se pide realizar la declaración de la matriz y asignarle unos valores de ejemplo a cada elemento.

Formato de entrega va a hacer sobre la captura de pantallas y proceso a llegar al resultado final.

 

 

La actividad se deberá de anexar en un documento Word, de la siguiente manera. 

    • Portada.
    • Introducción. 
    • Objetivos.
    • Desarrollo. 
    • Liga del video.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo aprendido en clase. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video.

    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.

    • Portar vestimenta formal.

    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.

    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.

    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.

    • Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

APOWERSOFT                   BANDICAM

Elaborado por:
Ing. Fernando Martinez
Asesor de Nivelación Académica