Matemáticas financieras

Proyecto transversal

Objetivo

Identificar modelos matemáticos y fórmulas financieras para calcular intereses e inversiones.

Materias incluidas

Escenario de aprendizaje

A continuación, se presenta un escenario de simulación que te permitirá proponer alternativas enfocadas a las matemáticas financieras, recuerda considerar las instrucciones solicitadas.

Utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, así como la rúbrica de evaluación.

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases:

    • Clase 7. Interés compuesto,
    • Clase 8. La ley de las tasas equivalentes.

Realiza una investigación de al menos una cuartilla siguiendo la normativa APA sobre la relación de las matemáticas financieras y tu entorno laboral (si aún no te encuentras laborando imagina que eres empleado de una empresa que se dedica a la venta de seguros personales).

    • Nota: recuerda agregar las referencias bibliográficas correspondientes.

Realiza los siguientes cálculos de forma completa en Word, en cada caso incluye la fórmula utilizada y su desarrollo completo.

    1. Hoy es 1 de enero de 2024, si tú eres un inversionista y el 1 de enero de 2025 inviertes $70,587.95 a una tasa que paga el 8.69% anual, ¿Cuánto dinero tendrías el 1 de enero de 2031?
    2. Supón que inviertes $1,500,200 a 3.5 años, a una tasa nominal del 12.7% capitalizable semestralmente, ¿Cuánto dinero obtendrías al fin de los 3.5 años?
    3. ¿Cuánto dinero debes de invertir ahora, si en 9 años recibirás $78,576.52 a una tasa del 13.64% anual?
    4. Realizas una inversión en el banco Magenta S.A de C.V., el ejecutivo te hace dos opciones:
      • Opción 1. Invertir $1,000 pesos hoy que te pagan una tasa de interés del 10% anual a un plazo de dos años
      • Opción 2. Invertir los mismos $1,000 pesos a una tasa del 10% anual capitalizable semestralmente al mismo tiempo.

¿Cuál opción elegirías?, ¿Por qué?, justifica tu respuesta.

5. Inventa un ejercicio cuyo Valor futuro de como resultado exactamente $ 710 010 pesos (juega con los números) al finalizar, describe dicho ejercicio que inventaste y cómo fue que encontraste los valores para que diera la cantidad establecida, menciónalo también en tu vídeo.

Nota: Los ejercicios se deberán de hacer con el editor de ecuaciones.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo aprendido en clase. 

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video.
    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
    • Portar vestimenta formal.
    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
    • Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

APOWERSOFT

BANDICAM

En un documento Word añade lo siguiente:
    • Portada,
    • Introducción,
    • Objetivos,
    • Desarrollo,
      1. Reporte de investigación (Una cuartilla),
      2. Ejercicios planteados,
    • Conclusión propia (Media cuartilla),
    • Bibliografías en formato APA,
    • Liga del video.
Lic. Dario Pérez
Asesor de Nivelación Académica