Ventas

Proyecto transversal

Objetivo

Reconocer los tipos de clientes a los que se dirige la venta de un producto especifico, a través del estudio comercial de dicho producto con el fin de que el alumno relacione el impacto de la publicidad y valores de una empresa con su número de ventas.

Materias incluidas

Escenario de aprendizaje

A continuación, se presenta un escenario de simulación que te permitirá proponer alternativas enfocadas a las ventas y comercialización de productos específicos, da clic en el video para revisar la situación. 

Una vez que hayas visto el vídeo, analiza la situación presentada e investiga a qué tipo de consumidores se encuentra dirigido su producto.

Asimismo, con base en tu criterio redacta una opinión sobre las acciones de desarrollo que emplea para conectar con sus clientes y lo que esto representará para su marca, estrategia de ventas y motivos de compra de sus clientes.

Al analizar la información presentada en el caso, posteriormente crea un gráfico donde expliques de forma visual lo que pretendes formar en los consumidores nuevos a partir de la campaña de publicidad mencionada, puedes considerar los siguientes puntos:

    • Perspectiva de precios
    • Diseño exclusivo de productos
    • Calidad en productos y empaques
    • Valores de unión entre la marca y el cliente

Para finalizar con esta simulación de ventas, desarrolla un proceso de prospección de ventas a partir de la publicidad mencionada. Considerando lo viral de esta a través de las redes sociales, mencionando en él, los siguientes aspectos:

    • Mercado digital,
    • Ventas por internet,
    • Departamentos responsables,
    • Recursos tecnológicos.

En un documento de Word elabora cada uno de los aspectos que se presentan a continuación, posteriormente organízalos de la siguiente manera:

    • Portada,
    • Introducción,
    • Desarrollo:
      1. Redacción de acciones de desarrollo,
      2. Gráfico explicativo,
      3. Proceso de prospección de ventas,
    • Conclusión (presentación visual / liga del video),
    • Bibliografía en formato APA.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo realizado en el proyecto y lo aprendido en el mismo.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video mencionando nombre completo, matricula y nombre del proyecto.
    • Vestimenta formal.
    • Utiliza un lugar apropiado para la realización del video.
    • Se apega al tiempo establecido (no más de 10 minutos).
    • Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.
    • La calidad del audio es excelente.
    • Tono de voz adecuado.
    • No existen interrupciones auditivas.
    • La imagen es clara y con suficiente luz.
    • Comparte el video por medio de un enlace de acceso disponible en YouTube.
    • Se recomienda utilizar como herramienta de grabación APOWERSOFT, BANDICAM.
Lic. Carolina Soto
Asesora de Nivelación Académica
Lic. Cecilia López
Asesora de Nivelación Académica