Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Nuevas tecnologías

Licenciatura

Objetivos
Describir las herramientas de colaboración después de visitarlas y conocer cada una.
Comparar las herramientas por sus ventajas y por cuál usarías en tu labor docente.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto podrás apoyarte en la siguiente clase:

Clase 15: Herramientas de colaboración.






El aprendizaje colaborativo se define como un grupo de personas trabajando en conjunto para dar solución a un problema, crear un producto, etc.

Por otra parte, la tecnología puede ser utilizada para apoyar las actividades centrales del aprendizaje colaborativo, que es amplio y variado, llamadas comúnmente “herramientas de colaboración” 

I. Elabora un póster en donde integres los tres tipos de herramientas de colaboración (herramientas de los LMS, herramientas en línea, redes sociales) su descripción y sus principales características.

II. Descarga tu póster en formato png y agrégalo en un documento de Word, mismo que deberá tener portada, introducción, póster, una reflexión personal (mínimo media cuartilla) donde expongas tu opinión respecto a las herramientas de colaboración en la vida diaria y bibliografía en formato APA. 

Nota: No olvides agregar imágenes para hacer más llamativo tu póster.

 





Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.