Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Análisis financiero

Licenciatura

Objetivo
Analizar la información financiera que se genera en la empresa, mediante diferentes métodos y técnicas con el fin de reconocer el impacto financiero que tiene las diferentes transacciones de la empresa.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Las clases 5 y 6 de tu curso, así como bibliografía externa en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre las razones financieras.

Ospina Gissela, (2020), “Razones financieras: Interpretación, Ejemplos y Fórmulas”, (Sitio Web),  Recuperado de: https://tueconomiafacil.com/razones-financieras-interpretacion-ejemplos-y-formulas/

Realiza en una hoja de Excel lo que se te solicita y calcula las razones financieras

 











 

Lee el siguiente texto:

Responde: 

  • ¿Qué son y qué importancia tienen las razones financieras?

  • ¿Cómo se calculan?

En una hoja de Excel calcula las razones financieras:

1. Razones financieras de liquidez

  • Razón del circulante

  • Razón de la prueba de ácido

  • Razón del efectivo

2. Razones financieras de deuda

  • Razón de apalancamiento

  • Razón de endeudamiento

  • Razón de cobertura

3. Razones financieras de rentabilidad

  • Margen bruto de ventas

  • Margen operativo de ventas

  • Margen neto de ventas

  • Retorno sobre la inversión

  • Retorno sobre capital

4. Razones financieras de actividad

  • Rotación de inventarios

  • Rotación de activos totales

  • Días de cuentas por cobrar










 

 









 

En un documento Word desarrolla lo siguiente:

  • Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
  1. Una primera página para tus datos personales, nombre de la universidad, nombre del proyecto que diseñas, lugar y fecha.
  2. Introducción (media cuartilla)
  3. Respuestas de las preguntas y el desarrollo para cada problema anexando el resultado.
  4. Conclusión del proyecto
  5. Fuentes bibliográficas en formato APA

*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

 











 
 
Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft

Bandicam