Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Control estadístico de calidad
Ingeniería
Objetivo
Identificar los tipos de gráficos de control para atributos existentes con la finalidad de explicar en qué casos se utilizan.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases 7 y 8 de tu curso.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza
El control de calidad es un conjunto de actividades y procesos enfocados en garantizar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad establecidos, a fin de satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. Este proceso abarca la evaluación y la verificación de que los productos, servicios o sistemas no solo sean funcionales, sino que también sean consistentes, confiables y seguros. En diversas industrias, como la manufactura, la tecnología, la alimentación y los servicios, el control de calidad juega un papel crucial para mantener la competitividad y la satisfacción del cliente.
Desarrolla
1. Para dar comienzo a esta actividad es importante conocer la evolución que ha tenido la calidad a través de tiempo, para ello, diseña una línea del tiempo donde anexes los sucesos importantes que surgieron en las siguientes etapas. Se sugiere utilizar la herramienta canva y al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo junto con su enlace de elaboración.
- Edad Media
- Revolución Industrial
- Administración científica
- Antecedentes históricos de la calidad.
2. Una fábrica de componentes electrónicos ha experimentado un aumento significativo en el número de productos defectuosos que salen de su línea de producción. Esto ha generado quejas de los clientes, retrasos en las entregas y un aumento en los costos de retrabajo.
Tú como líder del área utiliza la metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas.
3.Implementar la metodología Just in Time (JIT) en una empresa requiere un enfoque estratégico, para ello, realiza un diagrama en Lucichart, donde detalles los pasos a seguir para una implementación exitosa.
Estructura
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada
- Introducción (10 renglones)
- Desarrollo (actividades)
- Conclusión (10 renglones)
- Liga del video
- Referencias en formato APA.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones. auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos