Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Derecho civil: obligaciones
Profesional
Objetivo
Conocer la manera de hacer valer los derechos ante una autoridad judicial con la finalidad de aplicarlos a un caso práctico.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema de tu curso:
Tema 12: Actos ilícitos y derecho de daños
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
En el año 2017, el señor Antonio adquirió una casa habitación en el estado de Nuevo León, mediante un crédito hipotecario que le proporcionó el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), no obstante desde el año en que la adquirió jamás tomó posesión de la misma, asimismo dejó de frecuentarla periódicamente.
En el mes de junio del año 2020, el señor Antonio se da cuenta que dentro de su casa hay personas desconocidas que tomaron posesión de la casa y de los bienes muebles que en ella había (estufa, frigobar y un abanico).
Por tanto, el señor Antonio ha iniciado una querella ante el Ministerio Público, ya que dichas personas amenazaron con no salirse de la vivienda, pues supuestamente tenían papeles que amparaban la propiedad y posesión sobre la casa.
Cabe señalar que el artículo 395 del código penal federal establece una pena de tres meses a cinco años de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos al quien de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca.
En relación al caso expuesto, en un documento de Word resuelve lo siguiente:
1. Mencionar el delito en cual están incurriendo los invasores del predio y/o casa habitación del señor Antonio. (Mencionar artículos y ley tanto en el ámbito federal como en el local, es importante consultar las leyes vigentes correspondientes).
2. Mencione la autoridad ante la cual corresponde presentar la querella, atendiendo los principios de competencia tanto material como territorial, y fundamente conforme a las leyes orgánicas y/o Código penal federal o local (Correspondiente al lugar donde se desarrollan los hechos).
3. Realice puntos petitorios mediante los cuales el señor Antonio deberá solicitará a la autoridad que se restituyan las cosas en el estado que guardaban considerando el bien inmueble materia del delito, así como los demás bienes o pertenencias que existían dentro del domicilio, antes de que fuera invadido.
4. Investigue la opinión de dos autores de la materia, respecto al delito que trata el caso expuesto con antelación y realiza una conclusión exponiendo tu opinión sobre el hecho ilícito narrado en el caso.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas la siguiente pregunta ¿Qué son los predios irregulares?
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos