Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Derecho constitucional
Profesional
Objetivo
Elegir una solución viable al caso que se presenta con la finalidad de valer los derechos ante una autoridad judicial.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema de tu curso:
Tema 11: Tribunales judiciales de la federación
Tema 12: Competencia del poder judicial federal
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
Reforma Judicial.
La Reforma Constitucional en Materia de Justicia Federal es un esfuerzo de actualización funcional y estructural del Poder Judicial, surgido dentro del mismo y que se consolidó en legitimidad democrática, gracias al consenso inédito de los tres Poderes de la Unión, para realmente atender a los aspectos que necesitaban ser cambiados, no sólo desde el punto de vista del cumplimiento de la labor judicial en los distintos ámbitos en los que opera, sino también desde un proceso honesto de análisis y generación de propuestas en beneficio de todas y todos los mexicanos.
Desde el interior del Poder Judicial de la Federación surgió la iniciativa de una “Reforma del Poder Judicial con el Poder Judicial”; una reforma profunda que planteó la necesidad de realizar modificaciones a la Constitución Federal y diversas leyes que regulan la estructura y facultades del Poder Judicial y cómo lo hace.
Juzgadoras y juzgadores, así como el personal de todos los tribunales, órganos y áreas del PJF, incluidos quienes se desempeñan en labores de defensoría pública, además de usuarias y usuarios del sistema de impartición de justicia en el país, así como la sociedad mexicana en su conjunto, serán partícipes y beneficiarios de estos cambios.
El objetivo de la reforma es la concreción de un Poder Judicial Federal más eficiente, más eficaz, más cercano a las personas y más profesional, que va a generar necesariamente una mejor justicia para el país. Así, se marca un antes y un después en la labor judicial en México, pues las distintas modificaciones, redefiniciones y adecuaciones que son parte de la reforma, la convierten en la transformación más importante del Poder Judicial de la Federación en los últimos 25 años.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
- Identifica los alcances legales que se pueden generar debido a la Reforma Judicial.
2. ¿cuáles son los principales objetivos de la Reforma Judicial?
3. ¿cuáles son las principales funciones del poder Judicial?
4. Redacta en tres reglones los motivos por los cuales los Magistrados, Jueces y trabajadores del Poder Judicial estaban en contra a la reforma.
5. ¿Qué beneficios tiene la reforma para los ciudadanos del país?
6.¿Cuáles son los requisitos para poder ser candidato a uno de los cargos del poder judicial?
7. Realiza un diagrama de flujo en el que expongas los pro y contras de la reforma al poder Judicial.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias y debe contener al menos los siguientes elementos:
Portada
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde des tu opinion sobre la Reforma Judicial, si estas a favor de ella o encontra de como es que se llavara a cabo el proseso de elección
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos