Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Derecho mercantil II
Profesional
Objetivo
Analizar el cumplimiento de las obligaciones y deberes de las partes que intervienen en un acto jurídico con el fin de solucionar o prevenir problemas legales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
2.- Títulos de crédito
3.- Clasificación de los títulos de crédito
4.- Operaciones de crédito
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
La empresa Comercializadora López S.A. de C.V se dedica a la venta de materiales de construcción, y para expandir su negocio, solicita un crédito de $500,000 a Banco Financiera S.A.
El crédito otorgado con un plazo de 24 meses y un interés del 10% anual. Como garantía la empresa firma un pagaré y deja en prenda un lote de maquinaria valuado en $600,000.
Durante los primero 6 meses, la empresa paga puntualmente, pero al llegar el séptimo mes, debido a una crisis en el sector, deja de pagar. Banco Financiero S.A. envía notificaciones de cobro y establece un plazo de 30 días para regularizar el adeudo.
Los abogados deciden comunicarle a la empresa Comercializadora López S.A. de C.V el proceso para llegar a un acuerdo de pago, pero siguieron sin respuesta alguna de la empresa.
Al no recibir la respuesta por parte de la empresa, el banco inicia una demanda mercantil en base en el pagare.
En el jucio, el juez ordena el embargo y subasta de la maquinaria dada en prenda para cubrir la deuda pendiente más intereses.
Finalmente, con la venta de la maquinaria, el banco recupera parte del crédito, y el juez ordena a Comercializadora López S.A. de C.V. pagar la diferencia.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word responde lo siguiente:
1. ¿Consideras legal las acciones tomadas por parte del Juez? Justifica tu respuesta.
2. En media cuartilla resume el contenido del artículo 291 de la Ley General de Títulos y operaciones de crédito
3. De acuerdo por el caso mencionadon analiza en que etapa del Jucio Mercantil puede embargar más bienes de la comercializadora en caso de que ella se niegue a pagara lo faltante..
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Tu trabajo debe contener los siguientes elementos:
- Portada
- Introducción
- Desarrollo (Todo lo solicitado en la actividad)
- Conclusión
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Derechos de los trabajadores domésticos
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos