Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Derecho sindical

Profesional

Objetivo
Analizar los tipos de sindicato existentes en nuestro país con la finalidad de comprender los derechos laborales que se adquieren con la formación de los mismos.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas de tu curso:
Tema 2, El sindicalismo en México
Tema 3, Tipos de sindicato en México

Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.











Lee el siguiente texto:

Según el sitio oficial de la Conferación de Trabajadores de México, algunos de los principios de dicha institución son los siguientes:

Porque los principios y mandatos de la Revolución Mexicana se cumplan.

Por una sociedad distributiva con más ocupación, menos pobreza, más consciente de que los resultados del esfuerzo colectivo deben distribuirse equitativamente.

Por la supresión radical de la corrupción y de la inseguridad.

Porque las normas del derecho social, invariablemente, eviten la explotación del hombre por el hombre y garanticen al trabajador, cualquiera que sea su actividad, mejores condiciones de vida, salud, empleo, retribución justa, habitación y recreación para poder vivir con dignidad.

Porque los intereses individuales se vinculen colectivamente para su plena realización.

Por el respeto a la plena libertad de la Confederación y sus organizaciones en la toma de decisiones, sin presiones o interferencias externas.

Por la formación de la Central Única de Trabajadores conforme al ideario y principios de la Revolución Mexicana.

Por obtener la unidad y plena solidaridad clasistas para corregir o rechazar cualquier determinación contraria a los intereses del proletariado.

Por el mantenimiento de los regímenes democráticos y el respeto a la soberanía nacional.

Porque los trabajadores y clases proletarias queden eliminados de la explotación y de los agobios por los desajustes o crisis económicas.









En un documento Word responde lo siguiente:

    1. Investiga un caso o noticia donde esté relacionada la CTM.
    2. Investiga y menciona al menos cinco acciones que dicha organización sindical haya implementado para cumplir con los principios mencionados en la parte superior. 
    3. Realiza un mapa mental con los tipos de sindicato que existen en nuestro país.

* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Tu trabajo debe contener:

-Portada
-Introducción
-Desarrollo (todo lo solicitado en la actividad)
-Conclusión

*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.

 










Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Aparecer en el video,
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad,
-Portar vestimenta formal,
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada,
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas,
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente,
-Duración de uno a dos minutos.

*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft

Bandicam











Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:

Reforma laboral en México

Reforma del sistema laboral mexicano

Ley federal del trabajo

El sindicalismo en México, historia, crisis y perspectivas