Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Informática I
Ingeniería - Licenciatura
Objetivo
Distinguir los distintos tipos de software que existen en el mercado y su función en la vida cotidiana.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para comprender mejor puedes consultar el módulo 1 de tu curso.
Pon en práctica tus conocimientos y realiza lo que se pide a continuación:
Analiza el siguiente caso
Crea tu proyecto
Actividad 1
Mariana acaba de iniciar la carrera de Ingeniería en sistemas, por lo que desea equipar sus dos computadoras con diferentes tipos de software que le permitan realizar sus actividades diarias de forma eficiente.
Ella necesita:
- Proteger sus archivos y datos personales.
- Mantener la comunicación con su equipo.
- Gestionar su sistema operativo y los recursos de sus dispositivos.
A) Con base a las necesidades de Mariana, identifica los tipos de software:
- Para redactar documentos y hacer hojas de cálculo, usa Microsoft Office.
¿A qué categoría de software pertenece? - Para proteger sus equipos, instala un antivirus.
¿Qué tipo de software es este y qué función cumple? - Para comunicarse con su equipo, descarga Zoom y WhatsApp Web.
¿Estos programas qué tipo de software representan? ¿Cómo ayudan en su trabajo? - Su computadora viene con Windows 11 instalado.
¿Qué tipo de software es este y cuál es su función principal?
- Para redactar documentos y hacer hojas de cálculo, usa Microsoft Office.
Actividad 2
Mariana está trabajando en un proyecto de robótica. Su profesor le ha explicado que todos los datos que se procesan en una computadora (textos, imágenes, sonidos, instrucciones) están compuestos por códigos binarios, es decir, secuencias de ceros y unos (0 y 1).
B) Mariana quiere entender cómo funciona este sistema para poder programar su robot y enviarle instrucciones correctas. Para esto, debe aprender a leer, interpretar y convertir información en binario. Analiza y responde lo que se solicita a continuación:
- Mariana escribe el número 13 en su cuaderno. ¿Cómo se representa este número en binario? Explica cómo hiciste la conversión.
- El robot de Mariana necesita recibir la letra A en código ASCII binario. ¿Cuál es el valor binario de la letra A en ASCII? ¿Qué significa esto?
- Mariana ve que una imagen está formada por millones de píxeles codificados en binario. ¿Cómo crees que el código binario permite representar colores e imágenes?
- El robot reconoce la instrucción de moverse hacia adelante si recibe el código 0001. Si Mariana quiere que el robot se detenga, ¿Qué otro código podría usar? (Invéntalo, pero justifica por qué es distinto).
- Mariana nota que una falla en el código binario cambia completamente la instrucción. ¿Por qué es importante que el sistema binario sea preciso y no tenga errores?
Desarrolla
En un documento Word desarrolla lo siguiente:
- Portada
- Introducción ( 10 Renglones)
- Desarrollo,
- Conclusión escrita ( 10 Renglones )
- Liga del video,
- Fuentes bibliográficas en formato APA.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos