Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Informática II

Licenciatura

Objetivo
Investigar acerca de las características que definen los softwares con la finalidad de ayudar a la empresa en su proceso de inventarios.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para comprender mejor el tema puedes consultar: 

El modulo 1 de tu curso









Analiza

 

Una pequeña empresa de comercio electrónico está experimentando un rápido crecimiento en sus ventas online y necesita una solución eficiente para gestionar su inventario de productos. La empresa decide desarrollar un Sistema de Gestión de Inventarios que les permita controlar las existencias, realizar pedidos automáticamente cuando los niveles sean bajos, y gestionar las variaciones de productos en función de las ventas diarias.

El equipo de desarrollo debe tener en cuenta diversas características del software para garantizar que el sistema sea eficiente, fácil de usar y escalable, tanto en el corto como en el largo plazo.










 

Realiza

Actividad 1

Realiza un mapa de telarañadonde investigues las principales las principales características que definen a los softwares. Se sugiere utilizar canva y al finalizar es importante descargar la imagen en PNG y anexarla en el apartado correspondiente.

 

Actividad 2

Una vez finalizada tu primera actividad, contesta las siguientes preguntas:

    • ¿Qué características del software serían esenciales para resolver los problemas descritos en el caso?
    • Por cada característica, explica cómo ayudaría a la empresa y qué beneficios aportaría a la gestión de inventarios.
    •  Imagina que la empresa, en un futuro cercano, triplica su catálogo de productos. ¿Cómo deberían adaptarse las características del software para manejar este aumento en el volumen de datos? Describe posibles mejoras o ajustes que se necesitarían.








 

En un documento Word, coloca el mapa mental y considera la siguiente estructura. 

    1. Portada
    2. Introducción ( 10 Renglones)
    3. Desarrollo
    4. Conclusión ( 10 Renglones ) 
    5. Fuentes bibliográficas en formato APA
    6. Video de conclusión. 










 
Conclusión del proyecto
 
 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft

Bandicam