Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Introducción al derecho
Profesional
Objetivo
Comparar diferentes normas jurídicas con el fin de analizar su aplicación en situaciones específicas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 3, Las fuentes del derecho
Clase 6, El Estado
Clase 11, Los sujetos de derechos
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
El ser humano es un ente social por naturaleza, que en la búsqueda de sobrevivencia ha evolucionado por diversas etapas hasta llegar a modificar el entorno que lo rodea. La modificación de ese entorno lo ha llevado a establecer reglas de convivencia y de trato social que permiten armonizar la interacción entre los miembros que integran esa comunidad.
Con la creación de las artes y las ciencias surge el derecho, y con él, se tuvo la necesidad de constituir una serie de instituciones de carácter jurídico que dieran estructura sólida a una civilización que, hasta hoy día, seguimos utilizando su legado en nuestro quehacer cotidiano.
El derecho tiene diferentes ramas, entre las más comunes están:
En un documento Word investiga y realiza lo siguiente:
1. Ingresa a la página del Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia mediante el siguiente link: https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/tesis.aspx, posteriormente encuentra una Jurisprudencia que haya sido aprobada respecto algún tema de las siguientes ramas del derecho:
– Civil
– Laboral
– Penal
– Familiar
– Fiscal
– Constitucional
2. Posteriormente, realiza un mapa conceptual relacionado con los principios generales del derecho.
3. ¿Qué función tienen los principios generales del Derecho?
4. Efectúa un análisis en media cuartilla respecto de las reformas efectuadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los últimos diez años.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores, acuerdos o normas legales. Recuerda incluir las referencias en formato APA y deberá contener los siguientes apartados:
Portada
Introducción
Desarrollo (colocar lo solicitado en el proyecto)
Conclusión
Bibliografía en formato APA
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas las siguientes preguntas: ¿Quiénes crean las normas jurídicas? ¿Por qué?
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos