Proyecto de nivelación
1.ª Oportunidad

Legislación educativa
Conocer el proceso de acreditación para la educación particular y analizar las diferentes modalidades que existen.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
9 Reforma a la Ley General de Educación
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
ANALIZA
Uno de los problemas que enfrenta Nuevo León es la poca oferta en los servicios educativos a nivel medio superior, puesto que los bachilleratos públicos solicitan para el ingreso la acreditación de dos exámenes y aún con buena calificación, algunos estudiantes se quedan fuera de dichas escuelas. Irma es una profesora de bachillerato, que imparte la materia de Ética, cuenta con estudios de Licenciatura en educación y un título de maestría en Artes y humanidades. Le gustaría mucho fundar su propia escuela (bachillerato), sin embargo desconoce los requisitos solicitados por la Secretaría de Educación Pública. Cabe señalar que ella vive en el Estado de Nuevo León y cuenta con gran terreno de tierra que sus padres en herencia le regalaron.
SOLUCIONA
Responde las siguientes cuestiones en un documento Word.
1. ¿Qué perfil deberá tener una Directora de una escuela de Educación media superior?
2. ¿Cuáles son los requisitos establecidos en la Ley general de educación para impartir clases particulares en cualquier nivel básico?
3. Elabora un esquema que contenga el proceso administrativo que corresponda para que Irma pueda abrir una escuela particular (Puedes elegir cualquier nivel básico de eduación).
*La extensión de tu trabajo debe ser de 3 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos