Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Legislación fiscal
Analizar el cumplimiento de las obligaciones y deberes ante una autoridad gubernamental con el fin de solucionar o prevenir problemas legales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas de tu curso:
4 Incumplimiento de las contribuciones
6 Interpretación de la norma tributaria
7 Los atributos y sus elementos esenciales
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
Maria tiene un negocio de comida corrida el cual abrio en el año 2019, en el mes de abril del 2023 su negoció cumplira 4 años operando. Uno de sus clientes más fieles desde que abrio su negocio, al momento de pagar le pregunto que si aceptaba tarjeta, a lo que Maria le contesta que no.
Al momento de estar haciendo el corte del día Maria le hace el comentario a sus esposo sobre que ya es momento de tener una terminal para el negocio ya que en los 6 años que lleva abierto su negocio es momento de abrir una terminal.
Durante una semana Maria se informo sobre que banco que convenia más para abrir su cuenta de terminal, ella se decidio por el Banco Banmex ya que se encontraba más cercano a donde esta ubicado su negocio. Al llegar a su sucursal y hablar con el ejecutivo y mostrar toda la papeleria que le habian pedido el ejecutivo le pide su Acta de alta del SAT , a lo que Maria contesto que no se habia dado de alta todavia en el SAT, por lo que el ejecutivo del banco le comenta que debe acudir a darse de alta ante el SAT para poder adquirir una terminal para su negocio.
Maria al día siguiente decide sacar una cita para poder registrase en el SAT y así poder conseguir su terminal.
Pasaron 2 años desde que Maria se registro ante el SAT pero Maria todavia no ha realizado su declaración y ahora quiere asesorse para realizarla.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
Con relación al caso expuesto en un documento Word responde lo siguiente:
1.- ¿Qué tipos de declaraciones fiscales hay, y en qué consisten? Fundamentar conforme al Código fiscal de la federación.
2.- ¿Cuáles son los plazos en los que debe realizarse una declaración anual de impuestos de personas físicas?
3.- ¿En qué consiste un requerimiento de obligaciones?
4.- ¿A que regimen pertenece el negocio de Maria?
5.- ¿Qué declración deben de realizar los pequeños contribuyentes?
6.- ¿Cuáles son los bienes o servicios que puede deducir de impuestos una persona física?
7.- Formula una síntesis en la cual refieras el significado de las inconsistencias marcadas en el mensaje realizado por el Servicio de Administración Tributaras, mediante el buzón.
Asimismo, con fundamento y motivación plantea una solución al problema expuesto, mencionando el trámite administrativo o legal a realizar, así como los plazos o términos legales establecidos en la normatividad fiscal para su realización.
* El trabajo debe fundamentarse conforme a las leyes aplicables, asimismo Tesis y Jurisprudencias relacionadas con el tema. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Código Fiscal de la Federación
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/65264/R_gimen_de_Incorporaci_n_Fiscal__RIF_.pdf
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos