Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Logística y la Cadena de Suministros

Ingeniería

Objetivo
Asociar la gestión de la cadena de suministro y los procesos e implicaciones de logística con el éxito de las organizaciones para establecer rutas de mejora.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.


Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para comprender mejor el tema puedes consultar las siguientes clases:

  • Clase 3/ Gestión de la cadena de logística
  • Clase 4 / Logística inversa

Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.









Lee el siguiente caso y contesta lo que se solicita poniendo en práctica lo aprendido .









 

Crea tu proyecto

Mayela es estudiante de administración, en la primera semana de sus clases en la materia de logística se abordó acerca de los costos asociados a la gestión de la cadena de logística y logística inversa, el maestro solicitó que realizara un ejemplo de aplicación de lo que ha aprendido.

Ayuda a Mayela con la solución tomando como base los siguientes puntos:

  • ¿Cuál es el objetivo de la organización en un sistema de cadena de suministros?

  • Menciona cuáles son las estrategias para cumplir los objetivos

  • Elabora un pequeño cuadro comparativo de Logística inversa y legislación

  • Elabora una política de devoluciones es decir, determina bajo qué condiciones pueden regresarse los productos.

 









En un documento Word desarrolla lo siguiente:

  • Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
  1. Una primera página para tus datos personales
  2. Nombre del proyecto que diseñas
  3. Objetivo
  4. Desarrollo
  5. Conclusión del proyecto
  6. Fuentes bibliográficas en formato APA

*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

 











 
Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft

Bandicam