Proyecto de nivelación
1.ª Oportunidad

Métodos alternos de solución de controversias
Analizar una problemática con el fin de reconocer el proceso jurídico para su resolución.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
4 Métodos alternos en México
7 La justicia restaurativa
8 La justicia alternativa desde la PGR
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
Alexis robó la tienda de abarrotes del Señor Antonio, la cantidad de $2,000.00 (dos mil pesos con 00/100 M.N.) en productos de limpieza, siendo la primera vez que comete un delito, cabe señalar que mediante amenazas amago a la empleada de dicha tienda y realizo el ílicito.
El señor Antonio ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público de su localidad, por tanto un juez giró una orden de aprehensión en contra de Alexis por el delito de robo con violencia moral, en tales circunstancias y previa a la celebración de una audiencia inicial el juez de control determinó la vinculación a proceso del ahora imputado y estableció como medida cautelar la prisión preventiva en el centro de reinserción social del municipio de Apodaca, Nuevo León.
Ahora bien, la Lic. Tania, quien es la defensora particular de Alexis, ha pensado en una solución alterna al conflicto mediante el procedimiento abreviado.
Cabe señalar que el 201 del Código Nacional del Procedimientos Penales, establece los requisitos de procedencia del procedimiento abreviado, entre ellos que la víctima u ofendido no presente oposición, así como que el imputado renuncie expresamente al juicio oral y acepte ser sentenciado con base en los medios de convicción que exponga el ministerio público al formular la acusación.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word, realiza lo siguiente:
Identifica los alcances legales del problema.
Identifica los principios y bases del procedimiento abreviado dentro de un proceso penal.
Identifica las obligaciones y posturas de las partes dentro de un procedimiento abreviado, asimismo señala los beneficios que se tienen al considerar dicho procedimiento en la resolución de un conflicto jurídico.
Analiza una solución viable al problema, y menciona 3 puntos que consideres importantes para resolver el conflicto suscitado.
Realiza un diagrama de flujo en el que expongas el desarrollo del procedimiento jurídico, recuerda fundamentar cada paso que propongas.
- Realiza un cuadro comparativo sobre los pro y contras de utilizar la Justicia Restaurativa en México.
- Anexa a tu trabajo tres ejemplos de casos donde utilizaron la Justicia Restaurativa.
* El trabajo debe fundamentarse conforme a las leyes aplicables, asimismo Tesis y Jurisprudencias relacionadas con el tema. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas la siguiente pregunta: ¿Qué son los métodos alternos de solución de controversias?
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Código Nacional de Procedimientos Penales
El procedimiento abreviado en el sistema jurídico mexicano
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2024-12/CDJ%20Procedimiento%20abreviado_Digital.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos