Proyecto de nivelación
1.ª Oportunidad

Modelos educativos
Generar propuestas de trabajo en orientación psicosocial para atender problemáticas específicas en los centros escolares.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
1 Modelo educativo: concepto y caracterización
7 Enseñanza-aprendizaje: contenidos y actores
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
ANALIZA
Con la pandemia por COVID-19, existe un reto pedagógico del profesorado de educación física en primaria utilizando un contexto diferente al tradicional, fuera de la escuela, lo cual establece un esquema virtual, con diferentes posibilidades para que el estudiantado sea guiado en el desarrollo de su motricidad, complicando la posibilidad de retroalimentar, corregir, supervisar el movimiento y evaluar el desarrollo y evolución del aprendizaje (Gambau i Pinasa, 2020)
El modelo curricular aplicado a un grupo de estudiantes del Colegio Valladolid, en cuanto a la materia de acondicionamiento física era el modelo tecnológico-positivista, en donde era sencillo la planeación, aplicación y evaluación de las actividades del plan de trabajo, sin embargo al cancelarse las clases de traslado el aprendizaje al modelo en línea o educación a distancia.
En cuanto a la materia de acondicionamiento físico el maestro encargado de la misma ha enviado a los grupos de WhatsApp videos de diferentes disciplinas, tales como gimnasia, natación, fútbol, basquetbol y baile.
En la clase 7, viste la importancia de la interacción entre los diferentes actores de la educación, docentes y estudiantes, por tanto es evidente que la falta de interacción física afectará el aprendizaje y desarrollo físico de los estudiantes.
REALIZA
En un documento Word responde lo siguiente:
1. ¿Cuál es la problemática principal del caso expuesto, y ¿Cómo afecta a cada agente de la educación?
2. ¿De qué manera afecta al estudiante el cambio en la educación, así como a los padres de familia? y ¿Qué limitantes tiene nuestro país en este tema, en comparación con otros países?
3.- ¿Cómo consideras la forma de trabajo del profesor de la materia, al pasar únicamente videos relacionados con el tema?
4.- ¿Cómo mejorarías la propuesta curricular trazada por el maestro?
5.- Analiza el siguiente documento y posteriormente realiza una síntesis del mismo:
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá contener la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión
Enlace del video
Referencias bibliográficas
*La extensión de tu trabajo debe ser de 3 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
PROYECTA
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos