Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Publicidad II
Licenciatura
Objetivo
Delimitar el mercado meta para un caso hipotético que atienda los criterios geográficos, demográficos y psicográficos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema del curso:
Clase 2: ¿A quién dirigimos la publicidad?
Clase 3: La decisión de compra
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Hoy en día, muchos de los productos son mencionados por los llamados “influencers” que tienen un gran impacto en las redes sociales, puede variar dependiendo de la población a la que va dirigida. Es decir, que las marcas buscan a estas personas para que usen sus productos y los hagan virales, de tal forma que, al buscar imitar a estos personajes, compren dichos productos. Es así, también como la marca debe buscar a la persona indicada para promover su producto, puesto que, no puede vender o mostrar un producto que posiblemente va a comprarlo un adulto y que le haga promoción un influencer joven, con audiencia joven, que quizá no utilice el producto a diferencia de las personas adultas.
Al finalizar, un mayor porcentaje de personas compran el producto por diversos motivos, entre los cuales abarcan la necesidad de tenerlo, o bien, comprarlo por imitar a quien lo promociona, entonces, cualquiera que sea la forma de compra, beneficia a la empresa por medio de la publicidad que emplean.
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
1. Realiza un cuadro comparativo sobre la publicidad impresa de productos comerciales en 1990 y la publicidad actual, englobando la impresa y online.
2. Escribe en una tabla, dos productos que hayas adquirido influenciado por factores sociales; dos más que hayas comprado por factores psicológicos y otros dos que hayas obtenido por medio de tus factores situacionales. Deberás anexar nombre y características.
3. ¿Consideras que las nuevas estrategias de publicidad son mejores que las anteriores? ¿Por qué?
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos