Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Relaciones públicas
Licenciatura
Objetivo
Diferenciar los conceptos de ética, moral, y valores con el fin de identificarlos en la toma de decisiones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema del curso:
Clase 1: Ética, moral y valores.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
El último de los escándalos destapados por el nuevo gobernador del estado mexicano de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, sobre la administración de su prófugo predecesor, Javier Duarte, provoca ira y asco:
«Tenemos ya resultados de un laboratorio que señaló que el medicamento que se administraba a niños como quimioterapia no era realmente un medicamento, sino un compuesto inerte. Era prácticamente agua destilada» ha anunciado a los medios Yunes.
La acción, que se puede sumar a la larga lista de delitos de la que es acusado el ex gobernador Duarte, en busca y captura, seguirá ahora los cauces de una investigación en la que se pueden ver afectados responsables médicos y personal administrativo. «Es un pecado y un atentado. Cuando acabemos la investigación se presentarán las querellas correspondientes».
De los informes preliminares se desprende que entre 2013, 2014 y el primer trimestre de 2015, en el centro estatal de oncología Doctor Miguel Morantes Mesa, en Veracruz, fallecieron 32 menores tratados de cáncer. En ese mismo periodo, «la cifra de mujeres fallecidas bajo tratamiento fue de 1719», revela la revista Proceso que añade también que en el primer trimestre de 2015 «109 mujeres mayores de 25 años perdieron la vida por tumor maligno cervicouterino» y 107 «por cáncer de mama». Hay otros 25 fallecidos, hombres y mujeres, por diferentes cánceres en ese trimestre de 2015.
El uso de medicamentos clonados se detectó por primera vez en la entidad en 2010, a finales de la anterior administración estatal a mando de Fidel Herrera, cuando una enfermera denunció que en un frasco del medicamento Avastín había impurezas.
«Un mes después se solicitó el análisis al Grupo Roche, empresa que posee la patente, y esta respondió tres meses después que la composición de empaque no correspondía al producto original de Roche», explica el periódico Milenio.
Mientras, Javier Duarte sigue desaparecido y las autoridades siguen buscando al político, que se cree huyó del país dejando su estado en bancarrota y habiendo robado sólo en bienes inmuebles una cifra cercana a los 44 millones de euros.
Brandolli, J. (2017, enero 17). Un hospital en México administraba agua destilada para tratar a niños con cáncer en vez de quimioterapia. El mundo. https://www.elmundo.es/sociedad/2017/01/17/587e3c76e5fdeab77a8b45c1.html
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué valores personales e institucionales se vieron afectados, tomando en cuenta que pertenecía a un partido político y tenía un cargo en el Gobierno de Veracruz? ¿Por qué?
2. Menciona las diferencias entre la ética y la moral ante la situación presentada.
3. Desde tu moral subjetiva, ¿Qué piensas sobre este acontecimiento?
4. Define en media cuartilla qué es la ética, la moral y los valores.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos