Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Seguridad e higiene
Licenciatura
Objetivo
Analizar una situación de riesgo laboral para proponer una solución fundamentada en los lineamientos normativos en materia de seguridad e higiene.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 3, Seguridad e higiene: Autoridades,
Clase 4, Legislación de seguridad e higiene,
Clase 5, Normatividad de seguridad e higiene,
Clase 13, Capacitación de la seguridad e higiene,
Clase 14-15, Ergonomía en el trabajo. Parte I y II,
Clase 17, Modelos administrativos de la seguridad e higiene.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Sebastián, de 31 años, trabaja ocho horas como administrativo en una empresa dedicada a la organización de actividades al aire libre y deportes de aventura. Su despacho está construido con paneles prefabricados de aluminio y vidrio que le permiten aislarse de las continuas visitas y reuniones que tienen sus compañeros. En una de las paredes hay un gran ventanal sin persiana, por el que entra mucha luz y desde el que se puede ver un polideportivo.
Como Sebastián es zurdo y prefiere la luz natural a la de los fluorescentes descubiertos que tiene, ha colocado la mesa del despacho de forma que la luz le ilumina desde su lado derecho. Desde hace tres meses dispone de un ordenador nuevo con una impresora muy ruidosa. Todo este equipo ha sido instalado en una mesa especialmente diseñada para ello y colocado de forma perpendicular a su derecha, frente a la ventana.
Sin embargo, ha debido mantener su antigua silla de trabajo que no es regulable. Para utilizar el ordenador, sólo debe girar la silla 90”. Hace una semana le han asignado una tarea urgente, que consiste en rellenar una base de datos con información de los clientes que han trabajado con su empresa en los últimos cinco años. Dedica toda la jornada a este trabajo, haciendo una pausa de 30min. que aprovecha para desayunar.
Para poder realizar su tarea en el ordenador con mayor comodidad, ha solicitado un porta documentos y un reposapiés. Pasadas unas semanas realizando esta tarea en la misma situación, y sin tener todavía ni el porta documentos ni el reposapiés, Sebastián se queja de dolores musculares en la zona cervical y en la espalda, de migrañas y, a pesar de tener un filtro en la pantalla del ordenador, le escuecen y tiene molestias en los ojos; además, su familia le ha comentado que su humor ha cambiado en las últimas semanas.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (sin fecha). Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/FichasNotasPracticas/Ficheros/np_efp_02.pdf
En un documento de Word realiza lo siguiente:
- De acuerdo con la legislación vigente en materia de seguridad e higiene, ¿se está violando algún derecho del trabajador en el caso anterior? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
- Investiga y explica cuál es la postura de la Ley Federal del Trabajo ante una situación como la del caso anterior.
- ¿Un programa de capacitación puede resolver la problemática anterior? Explica tu respuesta.
- Explica, en espacio de media cuartilla, dos razones por las cuales no se le otorga el material solicitado ni un lugar (mobiliario) adecuado de trabajo.
- Si continúa realizando su trabajo en las condiciones descritas, ¿qué consecuencias de salud puede padecer?
- Si la salud de Sebastián se ve afectada por las condiciones de trabajo en las que se encuentra, y de acuerdo con la legislación vigente, ¿cómo debe proceder ante la empresa? Y ¿Cómo debe compensar la empresa a su trabajador? Explica tus respuestas en espacio de media cuartilla
- De acuerdo con la legislación vigente en materia de seguridad e higiene, ¿se está violando algún derecho del trabajador en el caso anterior? Explica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada,
- Introducción,
- Respuesta a las interrogantes planteadas,
- Conclusión escrita,
- Enlace del video,
- Referencias bibliográficas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y la seguridad social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos