Proyecto de nivelación
1.ª Oportunidad

Seminario de proyectos de mercadotecnia
Analiza los diferentes comerciales que existen para determinar la importancia de la publicidad dentro de la mercadotecnia.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
1: La publicidad en el plan integral de comunicación.
2: La publicidad en el plan integral de comunicación.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza:
En el video a continuación, aparecen una serie de comerciales que fueron grabados en México para distintas marcas de productos, entre los que destacan leche, pan y cerveza.
Una de las formas de construir una buena publicidad es con base a las relaciones públicas, cuya finalidad comercial es «ganarse al público» con base al artista, cantante, futbolista o personaje famoso.
La publicidad, en su afán por canalizar a favor de un producto específico nuestro deseo primordial por poseerlo todo, en el marco de su función por proyectar hacia una determinada marca una imagen que actúe a la vez como soporte expresivo y como seña de identidad, ha de fingirse permanente, fijada de una vez por todas, exclusivista hasta la eternidad entre la mirada de imágenes, promesas y mensajes posibles, claro ejemplo lo está como algunas marcas reconocidas de nuestro país realizan contratos con famosos que recomienden su producto y así posicionar la marca.
Analiza cada uno de los comerciales que aparecen en el video a continuación, posteriormente realiza lo que se te pide.
Después de analizar la información anterior, contesta las siguientes interrogantes en un documento WORD:
¿Qué relación tiene la publicidad con las ventas?
¿Qué son las relaciones públicas y de qué forma ayudan en la promoción de una marca?
¿Quiénes son las personas encargadas de gestionar los comerciales, realizar el guión y quienes deciden qué personas o personajes aparecerán en ellos?
¿Qué tipo de contratos realizan las empresas con las agencias de publicidad?
¿Cuáles son los puntos importantes al momento de negociar una participación de un famoso en un comercial?
¿Cuáles son los costos aproximados de los comerciales donde aparecen personas famosas?
Para la realización del proyecto debes considerar la siguiente estructura:
– Portada
-Introducción
-Desarrollo (Contestación a las preguntas)
-Conclusión
-Referencias bibliográficas. (Utiliza al menos dos fuentes confiables de información).
Recuerda que tu trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras.
Conclusión del proyecto
Elabora un video, de manera formal, dónde respondas la siguiente pregunta: ¿Qué productos has comprado o vendido mediante una venta directa?
Puedes utilizar una pizarra o presentaciones en PowerPoint para auxiliarte en tu exposición, te sugiero no leer el texto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos