Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad
Sistemas expertos
Licenciatura
Objetivo
Identificar qué es un agente inteligente con la finalidad de conocer sus características y tipos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
Clase 3: Agentes inteligentes
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
Las soluciones de inteligencia artificial llevan décadas entre nosotros, y de modos mucho más mundanos que los coches sin conductor o la tecnología de reconocimiento facial. La tecnología inteligente hace tantísimas cosas a nuestras espaldas, y que ni siquiera percibimos, que nos sorprendería descubrir lo complicadas que serían nuestras vidas sin ella. Es por ello que, durante su constante evolución, se encuentra se pueden reemplazar algunos apartados que se utilizan diariamente.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de ellos mismos que te ayudarán a resolver las cuestiones del siguiente apartado.
-
- Un reloj.
- Un termostato.
- Un celular.
- Un sistema de control de acceso a personas.
- El sistema de aire acondicionado de un automóvil.
- Una lavadora automática.
- Un software para entrenar personas.
- Un software para enseñar a sumar.
- Un reloj despertador.
- El sistema que controla si una persona saca un producto sin pagar.
- Internet.
- La red telefónica
Thompson, E. (2019, 6 septiembre). 10 ejemplos de que ya dependes de la IA en tu vida diaria. OpenMind. https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/inteligencia-artificial/10-ejemplos-de-que-ya-dependes-de-la-ia-en-tu-vida-diaria/
Soluciona
Todas las respuestas se deben encontrar justificadas, con un mínimo de 15 renglones por cuestión.
-
-
Escribe si los dispositivos anteriores son agentes inteligentes y por qué.
-
Menciona a qué tipo de agente pertenece cada uno de ellos y cuál es su función.
-
Escribe frente a cada uno un sistema o agente similar. (Considera que por cada ejercicio tienes que copiar los dispositivos mencionados en los ejercicios anteriores, si te sirve de ayuda, puedes vaciar la información en una tabla de dos columnas para darle orden a la información).
-
En un documento Word desarrolla lo siguiente:
-
-
Una primera página para tus datos personales
-
Nombre del proyecto que diseñas
-
Objetivo
-
Desarrollo de la actividad que se te pide
-
Conclusión del proyecto
-
Fuentes bibliográficas en formato APA
-
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguiente enlace:
¿Qué son los agentes inteligentes?
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos