Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Técnicas de manejo de grupos
Licenciatura
Objetivo
Analizar una dinámica de grupo de trabajo mediante la inspección de sus componentes y funciones para para reconocer sus causas y definición como grupo social.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2: El grupo.
Clase 3: Las causas del grupo social.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee atentamente el siguiente texto y posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
El equipo de redes y marketing de una importante organización, dedicada a la venta de equipos de cómputo, está compuesto por 10 personas, el líder Alan, su asistente Carla, 7 empleados, Denisse, Franco, Daniel, Carlota, Susana, Eliud, Gaby y una practicante, Elizabeth. El equipo lleva colaborando juntos por 4 años a excepción de Elizabeth, que se incorporó hace 5 meses al área. Antes de Elizabeth, Gaby fue practicante en la empresa, pero después de 8 meses encontró un puesto formal en el equipo, después de este acontecimiento, el área de marketing estuvo 2 años y medio sin practicantes.
Redes y marketing es el área de la empresa con mayor crecimiento en los últimos cinco años, pues hasta entonces, era un área poco relevante y fue con el despliegue de redes sociales y comercio electrónico que esto cambió, además de que, con la llegada de Alan como líder, se reestructuró el departamento para convertirse en un pilar de la organización. Los miembros de redes y marketing tienen un rango de edad de 25 a 28 años a excepción de Elizabeth, que tiene 21 años, por ende, se considera un equipo de jóvenes, pero con gran ambición; o por lo menos así lo considera Alan, pues ve en ellos su responsabilidad en horarios, calidad y cantidad de trabajo, además que percibe gran ambiente laboral y mensualmente se cumplen las metas establecidas.
Este grupo de trabajo, además de tener un buen ambiente laboral, se consideran amigos, pues suelen reunirse fuera del trabajo al menos una vez al mes, a excepción de Alan y Carla a quienes invitan a las reuniones, pero no acuden a ellas, pues para ellos es claro que mezclar el trabajo con la diversión puede impactar de mala manera en los resultados de trabajo. Los chicos que se reúnen mensualmente suelen festejar cumpleaños, visitar parques recreativos o simplemente charlar en casa de alguno de ellos y nunca platican de cuestiones laborales, pues para ellos es importante que en su amistad se deje de lado los asuntos laborales.
Además de la situación ya planteada, cabe mencionar que Denisse y Gaby son primas y por lo tanto conviven aún más ellas que el resto del equipo. En la última junta de trabajo que tuvo el equipo, se dialogaron las metas a cumplir en el mes de septiembre, sin embargo, al llegar casi al final de la reunión, el quipo permaneció dialogando respecto a la próxima reunión (fuera del trabajo) que estaban organizando, Alan y Carla no tuvieron problema con que se hablará de esto aun cuando se encontraban en horario laboral.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word realiza lo siguiente:
- En el caso anterior, ¿Cuantos grupos existen y qué nombre lleva cada uno? Explica tu respuesta.
- ¿Qué es una díada? Menciona si existe eso en el caso anterior y explica tu respuesta.
- ¿Los grupos del caso anterior son considerados como una entidad? De tener una respuesta positiva redacta en media cuartilla bajo qué condición se da esto.
- Explica qué es un grupo primario, grupo secundario y grupo de referencia y menciona en qué categoría están los grupos del caso anterior.
- Menciona cual es la causa material del grupo
- ¿Cuál es la causa eficiente del grupo?
- ¿Cuál es la causa final del grupo?
- ¿Cuál es la causa final y la causa ejemplar del grupo?
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada,
- Introducción,
- Respuesta a las interrogantes planteadas,
- Conclusión escrita,
- Enlace del video,
- Referencias bibliográficas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del manejo de grupos y el desarrollo de personal, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos