Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Amparo

Licenciatura

Objetivo
Realizar un modelo de demanda, conforme a las leyes aplicables, con la finalidad de reclamar los derechos violados durante un juicio.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.


Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Que haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:

Tema 6: Las partes del juicio de amparo

Tema 9: Figuras procesales del amparo

Tema 11: Amparo directo

Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.

 







 Problema

JAII_L7 | Genially

Juan Pérez un ciudadano muy responsable dentro de su comunidad y su municipio, un día decide salir a correr en la noche después de un largo y pesado día laboral para despejar su mente, antes de regresar a casa decide llegar a una tienda dentro de la colonia donde reside, al entrar se encuentra que habían asesinado al señor de la tienda al ver el arma el piso decide recogerla sin pensar, al momento de agarrar el arma una vecina entra y lo ve por lo que decide hablar a la policía al llegar la policía al lugar Juan intenta explicar lo sucedido pero ellos no le creen y lo detienen por asesinar al señor de la tienda, al llegar a la delegación intento explicar la situación por lo que decide pedir una abogado al que le cuenta los hechos sucedidos esa noche, Juan Pérez en su audiencia el juez lo sentencio a 7 años de prisión y a pagar los daños ocasionados a la familia del señor de la tienda, esto a pesar de que su Abogado logro conseguir las pruebas que argumentaban que Juan no era el autor intelectual de este crimen.

Al dictarse sentencia su Abogado decide apelarla en la siguiente instancia, así hasta agotar todos sus recursos. Al ver Juan que su abogado no podía comprobar su inocencia.

Una mañana Juan platicando con su abogado en una visita que le hizo le recomienda un abogado experto en la materia de Amparo ya que el siguiente paso es interponer uno para poder demostrar su inocencia.

Pruebas que el abogado tiene de la inocencia de Juan Pérez:

-Video de una casa a la hora de lo sucedido en donde se ve a Juan platicando con un vecino

– Testigo que vio quienes salieron de la tienda al momento que sucedieron los hechos

-Testigo: vecino con el que estaba platicando Juan a la hora pasaron los acontecimientos.

*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.






Investiga

En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México páginas web, sitio oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acerca del amparo directo (¿qué es un amparo directo? ¿cómo se interpone un amparo directo? ¿el amparo es un recurso o una instancia?

*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.

Crea el proyecto

Elabora una demanda de amparo

Ahora, eres el abogado particular de Juan Pérez, en un documento Word realiza un escrito de demanda de amparo, considerando los siguientes elementos:
 
    • Agravios y/o conceptos de violación

    • Acto reclamado

    • Fundamentos de hecho y derecho

    • Puntos petitorios

    • Pruebas

    • Firma y datos de identificación generales al inicio y término de la demanda.

Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.

  • NOTA: recuerda que puedes agregar más dato para la elaboración de tu proyecto





Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft
Bandicam






Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:

Ley de amparo

Libro de la ley de amparo en lenguaje llano SCJN