Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho civil: Obligaciones
Licenciatura
Objetivo
Analizar las corrientes teóricas que
Diseñar una estrategia jurídica a través de las leyes aplicables, para dar solución a un beneficiario del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el siguiente tema:
Tema 15: Transmisión de las obligaciones
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Juan Pérez en el año 2015 decidió abrir un restaurante de comida hindú, al ser el restaurante una nueva novedad empezó a ser muy popular, con el buen rendimiento y buenas reseñas Juan decidió abrir otra sucursal, así comentándole la idea a su amigo Pedro el cual decidió unirse al proyecto e investir para abrir la segunda sucursal, durante 5 años el negocio le fue muy bien , en marzo del 2020 llego la pandemia y muchos establecimientos debieron cerrar y hacer recortes de personales ya que no había mucha gente circulando por lo que Juan y Pedro decidieron cerrar su segunda sucursal para poder pagar algunas deudas y liquidar correctamente a sus trabajadores de la sucursal, durante el año 2017 Pedro adquirido un crédito para poder realizar algunas adecuaciones al local que habían adquirido para la segunda sucursal y hacerle algunas remodelaciones a la primera que puso Juan, el crédito adquirido fue de $70,000 pesos mexicanos, al momento de pago de la deuda con intereses ascendía a $45,789.50 pesos mexicanos, al escuchar que por incumplimiento de pago los podían embargar o incluso quitar su único restauran, su amigo Cesar decide ayudarlos y pagar la deuda total , del dinero que perdieron prestado al banco, su amigos decidieron que le pagarían dicha cantidad a Cesar cuando su negocio empezara de nuevo a funcionar con normalidad. Durante un año Pedro y Juan estuvieron pagando la deuda, pero a finales del 2023 Pedro dejo de pagar a Cesar quedando una deuda de $20,250.75, durante todo un año Cesar intento contactar a Pedro, pero nunca tuvo éxito, un día pasando por el restaurant decidió platicar con Juan lo sucedido a lo que el contesto que durante el año el le estuvo depositando el dinero a Pedro para que realizara el pago de la deuda, pero un día dejo de ir al restaurant sin motivo alguno.
Juan le recomendó a Cesar que deberían de buscar un abogado para que los asesore respecto a los actos cometidos por su amigo Pedro.
Investiga
Investiga en libros digitales, revistas jurídicas en línea, páginas web, tesis de jurisprudencia, así como en las leyes correspondientes en que consiste la cesión de derechos.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Elabora una solución viable para que Martha no pierda la vivienda adquirida mediante un crédito hipotecario o bien logré obtener una ganancia mediante la cesión de los derechos que aún posee

Imagina que eres el/la abogad@ de Cesar y Juan ellos tomaron la decisión de contratarte para darle una propuesta de solución a su problema, por tanto deberás exponer en una cuartilla el procedimiento del juicio de rescisión de contrato, mediante un esquema donde representes cada una de sus etapas y la fundamentación correspondiente.
Posteriormente, en una cuartilla redacta una solución aplicable al caso de Martha, mediante el esquema de cesión de derechos, conocido comúnmente como “traspaso inmobiliario”.
Por último, realiza un escrito de contestación de demanda ficticia, a fin de cumplir con el requerimiento del juez civil y dar respuesta a la notificación, recuerda fundamentar conforme a las leyes aplicables en tu lugar de residencia.
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
–Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Formato APA 7a edición: https://normas-apa.org/formato/
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Adicional a los recursos consultados, puedes revisar el contenido de la siguiente norma jurídica:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos