Proyecto de nivelación

2a Oportunidad

Derecho constitucional

Licenciatura

Objetivo
Plantear una propuesta de ley mediante la investigación de un problema social para dar una solución factible al mismo.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.


Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate en el siguiente tema:

Tema 8: El poder legislativo

Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.







 

Hablemos de diputados federales, ¿que son y para que sirven?Problema

Desconocimiento de los ciudadanos sobre sus representantes del poder legislativo.

En muchas democracias representativas, incluyendo la mexicana, existe una preocupante desconexión entre los ciudadanos y sus representantes legislativos, particularmente a sus diputados. A pesar de que su función principal es representar los intereses del pueblo en el Congreso, la mayoría de los ciudadanos no sabe quienes son, que hacen o como pueden acercarse a ellos. Esta falta de conocimientos no es casual ni superficial: responde a una combinación de factores estructurales, sociales y políticos que limitan el vinculo entre representantes y representados.

Entre los factores más reconocidos de esta problemática nos encontramos con

  • educación cívica deficiente
  • desinterés y desconfianza a la política
  • escasa presencia de los diputados en sus distritos
  • falta de comunicación y transparencia
  • enfoque partidista de las campañas
  • rotación frecuente y reelección limitada
  • falta de medios accesibles.

 




Investiga

Investiga en libros digitales, revistas jurídicas en línea,  páginas web, tesis de jurisprudencia, así como en las leyes correspondientes el procedimiento de creación, modificación y derogación de leyes, acuerdos y reglamentos tanto locales como nacionales.

*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información*.

Crea el proyecto

Elabora una propuesta de ley

 

Imagina que tu eres el diputado federal que corresponde a tu distrito, en donde no todos saben que función tienes ante el gobierno. Desarrolla una propuesta de comunicación con tu distrito en donde les deberás de explicar con apoyo de una presentación los siguientes puntos:

-¿Qué actividades realizas como su representante en la cámara de diputados federal?, ¿cómo piensas contribuir con tu distrito?

-Cuales con las diferencias entre los diputados federales y locales

-¿qué soluciones darás sobre los problemas que se enfrentan en tu comunidad?

-¿por qué deberían de confiar en tus propuesta y proyectos que implementa este durante tu campaña política?

-Conclusión

Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.

Norma APA 7a:https://normas-apa.org/#google_vignette






Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft
Bandicam






Recursos bibliográficos

Adicional a los recursos consultados, puedes revisar el contenido de la siguiente norma jurídica:

Ley Orgánica del poder ejecutivo y de la Administración pública de la Ciudad de México

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/locg.htm