Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho laboral
Licenciatura
Objetivo
Realizar una demanda laboral conforme a las leyes aplicables para resolver la inconformidad de un trabajador.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los siguientes temas:
Tema 5 Responsabilidad en el derecho laboral,
Tema 12, Obligaciones de los patrones y los trabajadores,
Tema 15, Nuevo modelo de justicia laboral.
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
María López Pérez, de 29 años, fue contratada en el 2020, como auxiliar contable en la empresa “Soluciones Financieras del Bajío S.A. de C.V”, ubicada en Guadalajara, Jalisco. Su jornada laboral era de lunes a viernes, de 9:00 am a 6:00 pm, y su salario mensual era de $14,000 pesos netos. Durante su tiempo en la empresa María siempre cumplió con sus responsabilidades dentro de la empresa, como presentar sus reportes de contabilidad mensuales, participaba dentro de las auditorias internas obteniendo buenos resultados.
Que responsabilidades tiene María dentro de la empresa:
Cumplir con sus jornada laboral y funciones asignadas.
Respetar las normas internas de la empresa
No tenía sanciones disciplinarias registradas
Obligaciones del patrón:
Debía proporcionar condiciones seguras e higiénica de trabajo.
Estaba obligado a inscribirla en el IMSS (lo hizo desde el primer día)
Debía pagar salarios y prestaciones conforme a la ley (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional).
En caso de despido tiene la obligación de notificar a la junta por escrito, justificar la causa y pagar liquidaciones si correspondía.
Conflicto.
El 15 de abril de 2025, María fue llamada por el gerente administrativo, quien le informo “por razones presupuestales” prescindiría de sus servicios de forma inmediata.
Al pasar eso le pidieron de favor que desocupara su oficina al terminar el día que dejara en orden todos los reportes contables de ese mes.
No se le entrego su carta de despido, no se le ofreció liquidación, ni se le pago sus últimas dos semanas trabajadas, además que se le bloqueo el acceso al sistema de nómina sin previo aviso.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, acerca de los convenios temporales individuales.
María ha recurrido a ti como abogado, con el fin de que le ayudes a reclamar los derechos que le corresponden conforme a lo establecido en la Ley federal del trabajo.
Cabe señalar que, María, contaba con las siguientes prestaciones, IMSS, Infonavit, caja de ahorro, ahorro laboral, vacaciones (las cuales nunca le fueron pagadas y tampoco permitían tomarse esos días, aguinaldo de 60 días y utilidades.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Diseña una demanda laboral

Con base en los conocimientos aprendidos en el curso de derecho laboral, así como lo investigado en la ley y jurisprudencias, elabora un escrito donde se mencionen los derechos como trabajador que se le violaron a Mariana y las obligaciones que tiene el patron al despedir a uno de sus colaboradores (debera de estar justificado con la LFT) y deberan de redactar una demanda (se pueden apoyar del recurso anexado al final) que contenga lo siguiente:
- Datos de identificación.
- Prestaciones reclamadas.
- Hechos (en este apartado, menciona un relato detallado de los hechos que se suscitaron en el ex trabajo de Carlos)
- Derechos reclamados o puntos petitorios (en este apartado, menciona lo referente a los daños y perjuicios ocasionados al trabajador, tanto en términos económicos, como psicológicos).
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
– El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras.
– Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
– Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
– Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
https://derechomexicano.com.mx/demanda-por-despido-injustificado/
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos