Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho notarial y registral
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una propuesta jurídica conforme a las leyes aplicables para proteger los intereses de un particular.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema:
4 El notario
6 Fé Pública: Requisitos.
7 Fé Pública: notas y tipos
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Carlos Pérez antes de casarse adquirió una casa ubicada en la colonia Pedregal de Lindavista Segundo sector, en el Municipio de Guadalupe, posteriormente al casarse se mucho su esposa Fabiola con él, durante 4 años estuvieron viviendo en ella, al darse cuenta que tendrían un hijo decidieron comprar otra casa más grande en conjunto con su esposa en el mismo municipio, durante más de 20 años, la casa que adquirió Carlos antes de casarse solo se usaba para renta de casa habitación, en el año 2004 Carlos le rento la casa Laura y su familia quienes venían de la ciudad de Mérida Yucatán, debido a que su esposo por trabajo lo trasladaron a la ciudad. Tras pasar todos estos años Carlos le comenta que quiere vender la casa y como su contrato de renta todavía está vigente, su obligación es comentarle si está interesada en adquirir la vivienda, ella le comento que debía platicarlo con su esposo para saber si él estaba también interesado en la vivienda. Al pasar la semana Laura le comenta que si están interesados en adquirir la casa debido a todo el tiempo que llevan ya en la ciudad y era algo que tenían mucho tiempo comentando que les gustaría comprar una casa en la ciudad debido a que su esposo en un par de años más se jubilaría y les gustaría seguir viviendo en la ciudad. Ambas partes acordaron formalizar el contrato de compraventa ante un notario público.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca del juicio testamentario y sobre el juicio sucesorio intestamentario.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Análisis del Rol del Notario y la Fe Pública.

Lee determinadamente el caso práctico sobre la compraventa de un inmueble ante notario. En un documento, posteriormente, responde de forma justificada las siguientes preguntas.
- Identifica los actos en los que el notario ejerce la fe pública.
- Menciona al menos tres momentos del caso en los que se refleja el ejercicio de la fe publica notarial y explica por qué son importantes.
- Enumera y explica los requisitos legales que deben cumplir un notario para ejercer.
- Diferencias entre documento público y privado.
- ¿Por qué la escritura de compraventa se considera un documento público?
- ¿Qué ventajas tiene frente a un documento privado?
- Analiza la validez legal de la compraventa si no hubiera intervención de un notario.
- ¿Qué consecuencias jurídicas podrían derivarse?
Tu documento debe contener al menos las siguientes fuentes del Derecho:
1.- Leyes (Codigo civil, ley del notario federal y del estado de Nuevo León)
2.-Jurisprudencia
3.- Principios generales del derecho
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos