Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Métodos alternos de solución de controversias
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una solución con base a un método alterno para defender los intereses de un particular.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:
Tema 6, La justicia alternativa y su metodología.
Tema 8, Justicia Alternativa desde la PGR
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Juan Gonzales y Carlos López en el año 2020 decidieron asociarse en un negocio de venta de artículos novedosos exportados desde china, la tienda ubicada en la zona centro de la ciudad de Yucatán, al ser la novedad la tienda opto por también expandirse en el mercado digital, a través de su página en línea y en diversas plataformas de ventas en línea. Para el año 2022 la tienda ya se encontraba en diferentes puntos importantes del sur del país, lo que comenzó a generar problemas entre ambos socios debido a que Carlos quería expandirse a la zona norte y centro del país debido a que sus mayores compradores en línea provenían de estas regiones.
Durante el cierre de mes de agosto del 2023 Carlos noto un faltante de efectivo, debido a que las cuentas echas por el personal y el contador no cuadraban ya que tenían una pérdida de capital de $2,000.00 pesos mexicanos. Carlos al escuchar la situación le hace el comentario a su socio el cual comento que a lo mejor habían sido victimas de robo por parte de clientes que entran a las sucursales y no compran nada.
En el cierre de año 2024 mientras se hacia el cierre anual el contador de la empresa la comunico a Carlos que la empresa contaba con un faltante de $50,000.00 pesos mexicanos, dinero que ingreso a la cuenta de la empresa y se transfirió a una cuenta personal de Juan que no era la primera vez que pasaba pero al comentarlo con Juan el solo decía que era para comprar insumos de las tiendas que utiliza el personal ,Carlos al saber la situación decide confrontar a Juan para que le explique el motivo de la transacciones echas a su cuenta personas, Juan tomo la decisión de ignorar los hechos sucedidos.
El abogado de la empresa le a conseja a Carlos interponer una denuncia en contra de Juan por fraude especifico.
El Ministerio Publico inicia la carpeta de investigación. Sin embargo, al tratarse de un delito que no se persigue de oficio y que permite reparación del daño, se canaliza al Centro de Justicia Alternativa de FGR.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca de los métodos alternos y la solución de controversias.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Diseñar una propuesta de solución alterna

Después de leer y analizar el caso de Carlos en contra de su socio Juan, imagina que eres parte del Centro de Justicia Alternativa, en un documento en Word desarrolla los siguientes puntos respecto al caso planteado.
- Identifica si el caso es viable para un mecanismo de justicia alternativa.
- Proporciona una recomendación al MP (ministerio publico) sobre cómo proceder (medios posibles: mediación o consolación).
- Redacta una propuesta de acuerdo reparatorio que podría aplicarse en este caso, incluyendo plazos y condiciones.
- Explica los beneficios de aplicar justicia alternativa en este caso para ambas partes y para el sistema de justicia
el trabajo deberá de contar con:
- portada
- introducción (10 renglones a media cuartilla)
- desarrollo (de 3 a 6 cuartillas de extensión)
- conclusión escrita (media cuartilla)
- video conclusión
- referencias utilizadas para el desarrollo de tu actividad
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Métodos alternos para la solución de conflictos
Ley Nacional de Métodos alternos para la solución de conflictos en materia penal
https://fge.yucatan.gob.mx/micrositios/centro-de-solucion-de-controversias
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos