Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Automatización de la manufactura

Ingeniería

Objetivo
Conocer los diferentes tipos de modelos computarizados que facilitan el diseño y la fabricación de diversos objetos en las organizaciones.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes Clase:
Clase 7: Diseño asistido por computadora
 




Analiza 

Con los avances en la tecnología relacionada con el diseño asistido por computadora se han logrado conceptualizar objetos o ideas de una manera mucho más sencilla, evitando recurrir al desarrollo de prototipos o modelos que con frecuencia son muy costosos.

  • Para ello, elabora un mapa mental en Prezzi en donde describas cada tipo de modelo, anexando su función, características principales, ventajas y desventajas al finalizar deberás anexar la liga de tu trabajo asegurándose que sea visible.

Toma en cuenta los siguientes tipos de modelos:

  • Geométrico con cortes visuales
  • Animación de ensamble y funcionamiento
  • Simulación de proceso
  • Recorrido virtual
  • Entorno paisajista
  • Ergonómico
  • Aleatoriedad y transformación







¿Cómo se integra el trabajo?    


– Hoja 1: Portada 
– Hoja 2: Introducción
– Hoja 3: Desarollo
– Hoja 4: Liga de tu video
– Hoja 5: Conclusión
– Hoja 6: Fuentes bibliográficas en formato APA.

 






 
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.