Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Capacitación empresarial
Licenciatura
Objetivo
Distinguir las fases de la capacitación con base en un programa puesto en marcha para resolver alguna problemática.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases:
Clase 3: Tipos y niveles de capacitación
Clase 5: La capacitación y la empresa
Clase 6: Fases de la capacitación
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Caso: “Textiles Yaxché S.A. de C.V.” es una empresa mediana ubicada en Oaxaca, dedicada a la elaboración de prendas artesanales y ecológicas. Tiene 80 empleados, de los cuales la mayoría pertenece a comunidades indígenas de la región. La empresa se ha expandido rápida y recientemente firmó un contrato para vender sus productos en tiendas de autoservicio nacionales.
Ante este nuevo reto, la gerencia detectó diversas áreas de mejora: errores en los procesos de producción, falta de atención al cliente en redes sociales, y bajo rendimiento en áreas administrativas por desconocimiento de herramientas digitales.
La dirección general reconoce que es urgente implementar un programa de capacitación integral. Sin embargo, nunca se ha realizado un plan formal de capacitación en la empresa, y no están seguros de:
- Qué tipo de capacitación necesita cada área (operativa, administrativa y comercial).
- Qué nivel de capacitación es adecuado según el perfil de cada trabajador.
- Cómo aplicar correctamente las fases del proceso de capacitación (detección de necesidades, planeación, ejecución y evaluación).

Realiza un programa de capacitación basado en el caso planteado:
Con base en el caso «Textiles Yaxché», elabora una propuesta de programa de capacitación empresarial, respondiendo los siguientes apartados:
Detección de necesidades de capacitación (media cuartilla)
- Describe qué áreas necesitan capacitación (producción, ventas, administración).
- Explica qué necesidades específicas tiene cada una.
- ¿Cómo detectaste esas necesidades? (usa como base entrevistas, observación, errores cometidos, cambios organizacionales, etc.)

Objetivos generales y específicos (lista breve)
- Redacta un objetivo general del programa de capacitación.
- Plantea 3 objetivos específicos que correspondan a las necesidades detectadas por área.
Planeación y ejecución del programa (media cuartilla)
- Duración total del programa
- Modalidad (presencial, virtual, práctica en sitio)
- Recursos necesarios (instructores, materiales, espacios)
- ¿Quién capacita? (interno o externo)
- ¿Cómo se organizarán los grupos o sesiones?
Evaluación del programa (media cuartilla)
- ¿Cómo medirás si la capacitación fue efectiva?
Ej.: Evaluaciones, reducción de errores, encuestas, observación de desempeño. - ¿Qué indicadores usarás para cada área?

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos